Muchos ciudadanos y ciudadanas, se han dado cuenta de lo importante que es tener espacios urbanos donde preserven y conserven árboles, estos espacios son considerados los pulmones urbanos, los cuales absorben el dióxido de carbono emanados por el parque automotor y otras emisiones en la ciudad.
El plan 3000 de Santa Cruz de la Sierra, tiene una población aproximada de más 300.000 habitantes y en toda la mancha urbana se identifica al menos 3 parques urbanos, lo cual, hace pensar en las consecuencias futuras si se siguen talando árboles y no plantando nuevas especies en la ciudad.
Ante esa realidad, el Centro San Isidro, en coordinación del grupo Juventud San Isidro, Depsicom y Revolución Jigote, el 21 de mayo, plantaron 46 plantines de especies nativas en el Parque Urbano de la UV 146 (Plan 3000) en la plaza principal del Barrio San Isidro. Esta iniciativa, se la desarrolló con 16 voluntarios, y 25 niñas y niños que participan en los proceso de formación ciudadana y comunitaria en el Centro San Isidro.
El Slogan de la actividad fue: +Plantas +Oxígeno + Vida + Alegría





