El Centro San Isidro y PeriodistaVirtual, promueven e implementan diferentes programas y proyectos sociales, además brindan servicios de asesoría y consultoría en áreas afines al sector de la cooperación al desarrollo, empresarial, comunicacional, deportivo y cultural, entre otros.
El Centro San Isidro y la plataformaPeriodistaVirtual, con la intención de mantener informada a la población tienen a bien compartir con ustedes el BOLETÍN CONECTORES donde podrá encontrar diferentes oportunidades (convocatorias, becas, estudios, cursos, etc.) en los campos de la cooperación al desarrollo, la educación, responsabilidad social empresarial, tecnologías e innovación, igualdad de género, deporte y cultura, etc.
Estamos felices de contar con sus aportes y crecer conjuntamente.
BECAS Y CONVOCATORIAS BOLIVIA |
Save the Children Bolivia Fondos Concursables “Emprende Verde” Save The Children lanza la primera convocatoria de los fondos nacionales concursables: EMPRENDE VERDE liderado por el programa Adolescentes Protagonistas del Desarrollo Power 4 AY junto al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro. Lugar: Municipio de Oruro Postula desde el 16 de marzo hasta el 30 de abril junges.netzwerk “Periodismo Verde – Green Voice” en Bolivia! El proyecto Green Voices (Incubadora de periodistas verdes) es un programa educativo cuya labor se enfoca en la investigación, recolección, diseño de materiales comunicacionales y difusión de material comunicacional. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 28 años de Bolivia, que estén interesados en la resiliencia climática y el periodismo verde. Contará con etapas de talleres virtuales y debates presenciales. Allí, los participantes recibirán capacitaciones y herramientas comunicacionales para proteger el medio ambiente en su localidad. Los cupos son limitados hasta el 21 de abril, Para más detalle de la postulación: http://bit.ly/3GCIxsL |
CONVOCATORIAS INTERNACIONALES |
La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) lanza convocatoria para la 10ª edición de su Fondo de Solidaridad Juvenil La convocatoria está abierta a organizaciones de países elegibles cuyo trabajo busca promover la paz y la inclusión social a través de una mejor comprensión, respeto y colaboración a través de fronteras, culturas, religiones y creencias. A través de un proceso de evaluación competitivo, YSF otorgará fondos iniciales de hasta USD 25 000 para la implementación de proyectos destacados e impactantes que utilicen el diálogo intercultural e interreligioso y estén alineados con el mandato y la misión de UNAOC. Para más detalles ver UNAOC: https://unaoc.org/youthsolidarityfund/ Fecha límite de postulación: 14 de mayo International Land Coalition Becas ILC para líderes jóvenes 2023-2024 Land Coalition hace un llamado a todos los jóvenes #indígenas y líderes comunitarios locales de la membresía de ILC #Fellowship for Future Leaders 2023/24 Las solicitudes están abiertas antes del 30 de abril Para más detalle: https://bit.ly/3nYu6si ORGANISMO: Generalitat Valenciana FECHA DE CIERRE: 25 de abril 2023 MONTO A FINANCIAR: El importe máximo a percibir será 450.000€ individual y 650.000€ grupal (Modalidad B: Proyectos en materia de cooperación internacional al desarrollo a ejecutar en países y poblaciones estructuralmente empobrecidos.) TEMAS PRIORIZADOS: Subvenciones a ONGD para la financiación de proyectos y programas de cooperación internacional al desarrollo, a ejecutar en países y poblaciones empobrecidas en la Generalitat Valenciana VER DETALLE: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=16844 ORGANISMO: Feminist Review FECHA DE CIERRE: Para el segundo ciclo de propuestas: el 30 de abril de 2023 MONTO A FINANCIAR: £15,000 (15,000 libras esterlinas o su equivalente en moneda local) TEMAS PRIORIZADOS: Derechos de lesbianas y transgéneros Violencia contra las mujeres y las niñas Mujeres y niñas discapacitadas VER DETALLE: https://www.feminist-review-trust.com/guidelines/ ORGANISMO: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo FECHA DE CIERRE: hasta el 2 de mayo de 2023 MONTO A FINANCIAR: El importe de la convocatoria es de 15.000.000 euros. El importe mínimo que se puede solicitar por proyecto es de 400.000 euros. El importe máximo que se puede solicitar por proyecto es de 800.000€ TEMAS PRIORIZADOS: Tiene como finalidad financiar las actuaciones en materia de acción humanitaria que desarrollen las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo y que tengan como objetivo la prevención, la respuesta a emergencias, la atención a crisis crónicas, la rehabilitación y las acciones de protección en favor de las víctimas de conflictos. Se financiarán los proyectos que desarrollen los siguientes sectores: salud, agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; protección y educación en emergencias. De igual manera, las intervenciones que aborden las necesidades específicas de las mujeres y las niñas y que tengan como finalidad promover la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres. VER DETALLE: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-9358 ORGANISMO: Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) UNESCO FECHA DE CIERRE: 16 de mayo de 2023 MONTO A FINANCIAR: Máximo 100.000 USD TEMAS PRIORIZADOS: Las propuestas de proyectos deben contribuir a: La implementación y/o elaboración de políticas y estrategias que tengan un impacto estructural directo en la creación, producción, distribución y acceso a una diversidad de bienes y servicios culturales; El fortalecimiento de capacidades en instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil para apoyar industrias y mercados culturales locales y regionales viables. VER DETALLE: https://en.unesco.org/creativity/calls/2023-call-applications-unescos-international-fund-cultural ORGANISMO: ADELANTE 2 FECHA DE CIERRE: apertura 18 de abril 2023 MONTO A FINANCIAR: Máx. 200.000 euros; mínimo 100.000 euros TEMAS PRIORIZADOS: Con el propósito de abordar la Cooperación Triangular desde distintas perspectivas, ADELANTE 2 se estructura a través de tres componentes: Componente de apoyo operacional, a través del cual se articula la Ventana ADELANTE de Cooperación Triangular Unión Europea – América Latina y el Caribe. Componente de apoyo analítico, que busca desarrollar análisis y estudios en el ámbito de la Cooperación Triangular y en el que se trabaja junto a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Componente de apoyo institucional, que permite desarrollar fondos de Cooperación Triangular con determinados países de América Latina y el Caribe. VER DETALLE: https://www.adelante2.eu/es |
PREMIOS |
Premio UNESCO de educación de las niñas y las mujeres El Premio UNESCO de educación de las niñas y las mujeres, honra las innovaciones y contribuciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres. Se trata del primer Premio UNESCO de estas características y su singularidad consiste en promover proyectos de éxito que mejoren y fomenten las perspectivas educativas de niñas y mujeres y, a su vez, mejoren su calidad de vida. El Premio se otorga anualmente a dos laureados y consta de un importe de 50.000 dólares estadounidenses para cada uno de ellos, con el fin de impulsar su labor en el ámbito de la educación de niñas y mujeres. La convocatoria de candidaturas de 2023 está abierta hasta el 19 de mayo. PREMIO iF IMPACTO SOCIAL El PREMIO iF IMPACTO SOCIAL apoya proyectos que contribuyen a mejorar nuestra sociedad. Si trabaja para lograr uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, su proyecto es elegible. La solicitud es gratuita. Cada año, iF Design dona 100 000 EUR para apoyar los mejores proyectos presentados al iF SOCIAL IMPACT PRIZE. Su proyecto ya debe estar establecido y puede aplicar con el mismo proyecto un máximo de dos veces. No se aceptarán conceptos de estudiantes. Fechas y plazos: En 2023, los periodos de evaluación son: Después del 9 de mayo de 2023. Después del 25 de septiembre de 2023 Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas: La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) y las organizaciones sin fines de lucro (ONG) pueden presentarse a la categoría de Acción por el Clima. El Premio recompensa con 600.000 dólares a cada ganador en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima. La categoría de Escuelas Secundarias Mundiales se divide en seis regiones del mundo, y cada escuela puede solicitar hasta 100.000 dólares para iniciar o ampliar su proyecto. El Premio Zayed a la Sostenibilidad convoca a organizaciones sin ánimo de lucro y a pequeñas y medianas empresas desde ahora hasta el 23 de mayo de 2023. Premio BID-FEMSA 2023 El Premio BID-Femsa 2023 busca reconocer las soluciones más innovadoras en el sector de saneamiento en América Latina y El Caribe. Se buscarán soluciones que abórdenla temática de saneamiento, entendiéndolo como el conjunto de técnicas y sistemas destinados a mejorar las condiciones higiénicas de un edificio, una comunidad o una ciudad. Fecha de postulación: del 24 de marzo al 14 de mayo Premios: existen 2 categorías. Los ganadores de cada categoría recibirán: Categoría 1: 10.000USD y, Categoría 2: 15.000USD; adicionalmente, se otorgarán dos menciones de honor. Mayores detalles: https://challenges.tekuoia.com/calls/bid_femsa_2023?utm_source=Avina |
ACELERACIÓN/STARTUPS |
Parallel18 Parallel18 está listo para recibir las solicitudes para su programa de aceleración internacional P18 en su undécima edición, anunció el programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico. La generación 11 (G11) recibirá una aportación de $60,000 y aceptará hasta 25 empresas innovadoras. Las empresas que quieran escalar globalmente tendrán hasta el 26 de abril a la media noche para completar la solicitud en línea. |
CONCURSO ABIERTO |
Programas Regionales STIC-AmSud – MATH-AmSud – CLIMAT-AmSud Año 2023 El Programa Regional STIC-AmSud es una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela orientada a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y las comunicaciones (STIC), a través de la realización de proyectos conjuntos Monto a financiar por año: En promedio entre 10.000€ a 20.000€. Sin prejuicio de los anterior, el presupuesto solicitado debe adaptarse al proyecto científico. Más detalles: https://www.anid.cl/concursos/concurso/?id=1669 |
LECTURAS IMPORTANTES |
17 Objetivos para transformar nuestro mundo Nos encontramos a medio camino de la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Sin embargo, una pandemia, conflictos, desastres y otras crisis han retrasado el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y revertido el desarrollo humano por primera vez en décadas. Seguir leyendo… Conferencia sobre el agua: 689 compromisos para no que no pasemos sed La Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 ha concluido este viernes con la adopción de un plan con casi 700 compromisos para proteger “el bien común global más preciado de la humanidad”. La plataforma en línea que alberga la Agenda seguirá abierta a la presentación de propuestas y estará a disposición de todos a través del sitio web de la Conferencia. Seguir leyendo… |
DOCUMENTOS DE INTERÉS
El Arte en Época de pandemia en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
El Centro San Isidro y PeriodistaVirtual, promueven e implementan diferentes programas y proyectos sociales, además brindan servicios de asesoría y consultoría en áreas afines al sector de la cooperación al desarrollo, empresarial, comunicacional, deportivo y cultural


La igualdad de género y la autonomía de las mujeres y las niñas en la era digital
Este documento fue elaborado como parte del proceso de preparación para el 67o período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que tuvo como tema prioritario “La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”.


En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período.


Aportes de la prospectiva para la implementación de la Agenda 2030 y los ODS
El documento es el resultado del financiamiento otorgado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo a la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el Caribe
El Centro San Isidro y PeriodistaVirtual, promueven e implementan diferentes programas y proyectos sociales, además brindan servicios de asesoría y consultoría en áreas afines al sector de la cooperación al desarrollo, empresarial, comunicacional, deportivo y cultural.


Comparte tus noticias, eventos, convocatorias, publicaciones…
Telf: +591 73138938 – +591 69034319
Email: periodistavirtualbol@gmail.com

