El Centro San Isidro y PeriodistaVirtual, promueven e implementan diferentes programas y proyectos sociales, además brindan servicios de asesoría y consultoría en áreas afines al sector de la cooperación al desarrollo, empresarial, comunicacional, deportivo y cultural, entre otros.
El BOLETÍN CONECTORES, es una iniciativa del Centro San Isidro y la plataformaPeriodistaVirtual cuya intención es la de compartir y difundir diversas iniciativas y convocatorias de interés general.
En esta oportunidad, te presentamos una serie de estudios e investigaciones realizadas por nuestro equipo y que son un aporte al quehacer académico del país. Se agradecen cualquier tipo de aportes y sugerencias con el fin de crecer colectivamente.
CONVOCATORIAS Y BECAS ESTUDIO PARA BOLIVIA |
Organismo: Centro Cultural de España en La Paz Nombre de la convocatoria: Premios Princesa de Girona 2024 Detalle: Si eres joven y quieres crecer profesionalmente para adquirir las competencias más demandadas en el mundo laboral o quieres optar a estos premios, esta es tu oportunidad. Dirigido a: Jóvenes de hasta 35 años que se hayan destacado en los ámbitos de: artes y letras, investigación científica, empresa y social. Fecha límite: hasta el 31 de octubre Premio: 20 mil EUR Más información: https://www.fpdgi.org/es/convocatorias-abiertas/ Organismo: AMBASSADE DE FRANCE EN BOLIVIE Nombre de la convocatoria: CONVOCATORIA REGIONAL 2023 – TINTAS FRESCAS EN ESCENA: Apoyo a la adaptación escénica de textos contemporáneos francófonos. Detalle: La colección de textos de dramaturgia Tintas Frescas (ed. El libro del zorzal) es una de las iniciativas impulsadas por la Antena Regional. Al día de hoy, la colección cuenta con una cuarentena de textos traducidos al español. La convocatoria regional “Tintas frescas en escena” tiene por objeto apoyar la adaptación y la difusión teatral de este corpus dramático francófono en los países que conforman la Antena Regional. Se invita a los postulantes, residentes en estos países, a concebir un proyecto estructurante que considere la paridad entre hombres y mujeres, así como las diversidades de género y culturales. Dirigido a: Sólo son elegibles las organizaciones culturales y artísticas con sede en los nueve países de la Antena Regional (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Los equipos artísticos elegibles son organizaciones culturales y artísticas profesionales, artistas independientes, espacios de difusión y creación, colectivos artísticos con estructura jurídica. La convocatoria está dirigida a organizaciones profesionales del sector del teatro, pero también de otras estéticas, como el circo o la danza. Monto a financiar: Se concederá una ayuda de entre 5.000 y 7.000 euros a cada uno de los proyectos seleccionados Fecha límite: La fecha límite para la entrega de las postulaciones: 30 de septiembre de 2023 Más información: https://bo.ambafrance.org/CONVOCATORIA-REGIONAL-2023-TINTAS-FRESCAS-EN Organismo: AMBASSADE DE FRANCE EN BOLIVIE Nombre de la convocatoria: CONVOCATORIA 2023 – PROGRAMA “RESIDENCE CULTURE” 2024 Detalle: Es un programa individual de inmersión en una estructura cultural francesa. El dispositivo propone estancias de inmersión y profesionalización de larga duración en estructuras culturales y colectivos locales, basándose en intercambios de conocimientos y pericias entre ambos lados. Las estructuras de acogida pueden pertenecer al sector de la administración central, direcciones regionales de asuntos culturales, establecimientos públicos y redes certificadas, o de forma más amplia, de cada operador cultural sin ánimo de lucro. Dirigido a: Estos programas van dirigidos a profesionales de la cultura extranjeros con experiencia, como administradores, jefes de departamento, gestores de proyectos culturales, gestores culturales de las autoridades locales, responsables del desarrollo y la gestión de las políticas culturales, del mundo entero. Su trabajo puede intervenir en sectores relacionados con espectáculos, festivales, museos y lugares patrimoniales, escuelas superiores, administraciones culturales nacionales, regionales y locales. Artistas, estudiantes e investigadores no son elegible Monto a financiar: La estancia en Francia es de una duración de uno a tres meses seguidos. Los beneficiarios del programa reciben una beca de 1.500 € al mes. Las residencias tendrán lugar en 2024. Fecha límite: 15/10/2023 Más información: https://bo.ambafrance.org/CONVOCATORIA-2023-PROGRAMA-RESIDENCE-CULTURE-2024 PROGRAMAS DE BECAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN Fuente: ENVIRONMENTAL RESEARCH AND EDUCATION FOUNDATION Detalle: La Junta Directiva de EREF ha establecido una iniciativa para garantizar que la investigación financiada refleje el plan estratégico a largo plazo de EREF para abordar todas las áreas de gestión integrada de residuos sólidos, con un fuerte enfoque hacia la investigación que incrementó las prácticas sostenibles de gestión de residuos sólidos. Dirigido a: Instituciones académicas Monto a financiar: Entre 15.000 $us – 500.000 $us Fecha límite: 01/12/2023 Más información: https://erefdn.org/research-grants-projects/how-to-apply-for-grant/ Fuente: MARIE SKLODOWSKA-CURIE POSTDOCTORAL FELLOWSHIPS (MSCA PF) – INCOMING/OUTGOING (UNIÓN EUROPEA) Detalle: Las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) contribuyen a una investigación excelente, impulsando el empleo, el crecimiento y la inversión al equipar a los investigadores con nuevos conocimientos, habilidades y exposición internacional e intersectorial para ocupar los puestos más altos del mañana y resolver los desafíos sociales actuales y futuros. Dirigido a: Investigadores experimentados de cualquier nacionalidad, es decir, investigadores con un título de doctor con no más de 8 años de experiencia después de completar su doctorado (novedad de Horizon Europe Monto a financiar: La beca suele cubrir; El salario de dos años, un subsidio de movilidad, los costes de investigación y los gastos generales de la institución anfitriona. Las asignaciones familiares y para necesidades especiales también están disponibles, cuando corresponda. Fecha límite: 13/09/2023 Más información: https://euraxess.ec.europa.eu/worldwide/lac/marie-sk%C5%82odowska-curie-postdoctoral-fellowships-msca-pf-incomingoutgoing Fuente: Programa de becarios de Irlanda – América Latina Detalle: El Programa de becarios de Irlanda permite que los profesionales que se encuentran en la etapa inicial o media de su carrera de países elegibles, con potencial de liderazgo, se beneficien de una educación prestigiosa, de clase mundial y de calidad que contribuye al desarrollo de capacidades. Ofrece a los estudiantes seleccionados la oportunidad de realizar un programa de nivel de maestría de un año totalmente financiado en una institución de educación superior (HEI) en Irlanda. El premio cubre las tarifas del programa, los vuelos, el alojamiento y los gastos de manutención. Los programas elegibles de nivel de maestría en Irlanda comienzan en agosto o septiembre de cada año y, según el programa, tendrán una duración de entre 10 y 16 meses. Más información: https://www.irishaidfellowships.ie/strands/ireland-fellows-programme-latin-america Fuente: Camargo Foundation (Camargo Fellowship) Detalle: La Beca Camargo – Convocatoria Abierta 2024-2025Camargo Fellowship es el programa insignia de la Fundación Camargo. Desde 1971, la Fundación Camargo ha otorgado residencias a casi 1500 personas como parte de su misión de apoyar la investigación, la experimentación y los enfoques interdisciplinarios innovadores en las artes y las humanidades. Dirigido a: El objetivo principal es apoyar investigadores de Artes y Humanidades Cada año, un estimado panel de académicos y profesionales de las artes selecciona 14 personas o equipos. Fecha límite: La fecha límite para presentar la solicitud es el 1 de octubre de 2023. Más información: https://raci.org.ar/convocatorias-y-oportunidades/ Curso: “UNA SOLA FUERZA POR LA INFANCIA” Convoca: Inversión en la Infancia y otras organizaciones Detalle: curso de capacitación gratuita para atender a la infancia y niñez ante emergencia por desastres naturales (como el fenómeno El Niño Global) “UNA SOLA FUERZA POR LA INFANCIA”. Este curso contará 10 sesiones y 6 spots enfocados en brindar información completa para la capacitación y prevención ante desastres de origen natural. Tendrá la participación de especialistas en distintas áreas que guiarán cada sesión del curso. Está dirigido a los gobiernos locales, comunidades de base y ciudadanía en general, con el objetivo de fortalecer las capacidades de actores locales y comunitarios en la gestión y prevención de desastres. Más información: http://bit.ly/44vY3QK |
CONVOCATORIAS PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO |
Fuente: Fundación Socioambiental Semilla Convocatoria al Programa Amazonía 2023 Detalle: Esta convocatoria de proyectos es parte de una iniciativa conjunta de la Alianza Socioambiental Fondos del Sur. A lo largo de 2023, todos los fondos miembros de esta Alianza lanzarán convocatorias en sus países, en una estrategia global para apoyar las iniciativas de las comunidades locales en el Sur Global. Objetivo: El programa Amazonía está orientado en apoyar a proyectos e iniciativas que impulsen la sostenibilidad y conservación de la región amazónica, el manejo tradicional y sostenible de los bosques y las funciones ambientales que estos proveen, manejo comunitario del bosque, iniciativas relacionadas con abordar las causas y efectos del cambio climático, proyectos que reafirmen la cultura y conocimiento tradicional de las comunidades indígenas, entre otros. Quiénes pueden participar: Organizaciones de comunidades tradicionales y locales de la Amazonía, pequeñas asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, que trabajen en acciones de sostenibilidad y conservación de la región amazónica, ya sea a través de su forma de vida sostenible, a través de acciones de manejo tradicional, combate a la deforestación y estrategias de comunicación. Los proyectos que serán apoyados en esta convocatoria también podrán utilizar los recursos para su fortalecimiento institucional, el fortalecimiento de redes y el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones a través de la regularización de documentos institucionales. Sobre el apoyo – Serán apoyados 21 proyectos, cada uno con un presupuesto máximo de hasta 48.000 bolivianos. Fecha límite: 20 de agosto de 2023. Más información: https://fundacionsemilla.org/2023/07/20/i-convocatoria-programa-amazonia/ Fuente: G-STIC Climate Action Programme y el Gobierno de Flandes Detalle: Para ser elegible para el financiamiento climático internacional a través del Programa de Acción Climática G-STIC, los proyectos deben apuntar directa y explícitamente a apoyar acciones de adaptación y/o mitigación en países en desarrollo. Los proyectos presentados deben alcanzar una puntuación de 2 para la adaptación y/o mitigación de los Marcadores de Cambio Climático según lo definido por el Comité de Asistencia para el Desarrollo de la OCDE (los llamados Marcadores de Río). Proyectos de adaptación: Proyectos que apuntan a reducir la vulnerabilidad de los sistemas humanos o naturales a los impactos del cambio climático, tanto existentes como esperados, preservando o fortaleciendo la resiliencia a través de una mayor capacidad de adaptación a los impactos y la variabilidad, una mejor absorción de las tensiones causadas por el cambio climático y/o limitando la exposición a él. Proyectos de mitigación: Proyectos que contribuyan a la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, a un nivel que evite interferencias antropogénicas peligrosas con el sistema climático mediante la promoción de esfuerzos para reducir o evitar las emisiones de gases de efecto invernadero o mejorar el almacenamiento de gases de efecto invernadero. Monto a Financiar: Proyectos de difusión y/o desarrollo de capacidades: Los proyectos de difusión se centran en la difusión y/o puesta en marcha de resultados de investigación y/o políticas. Los proyectos de desarrollo de capacidades se enfocan en fortalecer el conocimiento, las habilidades y/o los recursos. La subvención máxima concedida a cualquier proyecto individual es de 500.000 € (sin superar el 85 % del coste total del proyecto). Proyectos de demostración: Los proyectos de demostración se centran en la demostración y/o mejora de soluciones innovadoras listas para el mercado. La subvención máxima concedida a cualquier proyecto individual es de 2.500.000 Fecha límite: Fecha máximo de postulación 18 agosto 2023 a 10:00 am CEST Más información: https://www.climate-action-programme.be/ Organismo: Interamerican Foundation Detalle: Organizaciones locales y de base que tienen su sede en países independientes de América Latina y el Caribe. Deberá demostrar que su organización tiene un historial de trabajo conjunto como grupo y que es capaz de utilizar eficazmente los fondos de las subvenciones. Monto a financiar: Entre 25,000 y 400,000 $us. Fecha límite de postulación: 31/12/2023 Más información: https://www.iaf.gov/ Organismo: FONDO CIVICUS DE RESPUESTA PARA CRISIS Detalle: Las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo se enfrentan a menudo a amenazas en su trabajo. Mientras que algunas amenazas se desarrollan gradualmente, otras surgen de forma repentina y requieren una respuesta reivindicativa inmediata. Este fondo permite la ejecución de acciones reivindicativas rápidas, basadas en principios y eficaces ante acontecimientos que amenazan los derechos fundamentales de libre asociación y reunión. Monto a financiar: hasta 10 000 USD. Fecha límite de postulación: 31/12/2023 Más información: https://www.civicus.org/index.php/es/que-hacemos/defender/fondo-de-respuesta-a-crisis Organismo: AL- INVEST VERDE Detalle: El programa AL-INVEST Verde abre una Segunda Convocatoria para propuestas innovadoras para el financiamiento de proyectos de economía verde en beneficio de las pymes de América Latina. Programa financiado por la Unión Europea para promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina. Su objetivo es apoyar la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. Monto a financiar: Máximo 300.000 EUR Fecha límite de postulación: 23/08/2023 Más información: https://alinvest-verde.eu/es_es/segunda-convocatoria/ Organismo: DRAPER RICHARDS KAPLAN FOUNDATION Detalle: La esperanza de DRK es apoyar un impacto descomunal a través de emprendedores y empresas que creen un cambio de paradigma transformador para abordar de manera significativa un problema social apremiante que afecta la vida de las personas. Monto a financiar: Las inversiones de DRK se distribuyen dos veces al año durante un período de tres años, por un total de $300,000 Fecha límite de postulación: 31/12/2023 Más información: https://www.drkfoundation.org/ Organismo: FONDO DE MUJERES PARA LA PAZ Y LA ACCIÓN HUMANITARIA Detalle: VENTANA DE FINANCIACIÓN WPHF PARA MUJERES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS (WHRD). Las mujeres defensoras de los derechos humanos que recibirán apoyo a través de esta ventana son mujeres o personas que se identifican con este género, quienes de forma particular o como integrantes de una asociación/coalición —ya sea de manera formal o informal— llevan a cabo acciones pacíficas encaminadas a promover o proteger los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres, a nivel local, nacional, regional e internacional en contextos de crisis o conflictos. Monto a financiar: Diferentes modalidades Fecha límite de postulación: 31/12/2023 Más información: https://wphfund.org/es/whrds/ Organismo: Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL) Detalle: En FOAL dedicamos nuestros recursos a apoyar, liderar y/o ejecutar acciones diseñadas en colaboración con las diferentes asociaciones, entidades y organizaciones de personas con discapacidad visual y/o para personas con discapacidad visual en los 19 países latinoamericanos en los que actuamos. Monto a financiar: La naturaleza de los recursos destinados a estos apoyos o ayudas podrá ser de tipo económico, humano, tecnológico y/o material Fecha límite de postulación: Permanente Más información: https://www.foal.es/es/convocatorias/convocatoria-abierta-y-permanente-de-foal_new Organismo: Gilead Sciences, Inc Detalle: Esta nueva oportunidad de financiamiento se basa en el programa global de becas Zeroing In™ anterior de Gilead para apoyar a las organizaciones que trabajan para aumentar la salud y el bienestar generales de las poblaciones prioritarias que han sido más afectadas por el VIH. También se basa en nuestro apoyo a las organizaciones comunitarias en la región de América Latina y el Caribe que tienen antecedentes de trabajar con sus comunidades locales para promover la equidad en la salud al abordar el estigma, la discriminación y otras barreras para el bienestar. Gilead busca proporcionar apoyo a organizaciones sin fines de lucro ubicadas en LAC registradas como organizaciones benéficas para que reciban fondos estadounidenses/internacionales cuyos programas estén impulsados por la comunidad; se alineen con los objetivos globales establecidos de salud y VIH, así como con las prioridades y estrategias de salud locales; y promuevan estrategias basadas en evidencia para la prevención, y la atención del VIH. Monto a financiar: Gilead considerará solicitudes de subvenciones de hasta 100 000 USD de organizaciones individuales y de hasta 250 000 USD para solicitudes colaborativas que incluyan dos o más organizaciones. Fecha límite de postulación: Seminarios web informativos opcionales: Julio y agosto de 2023, pronto se proporcionará más información en la página web de Zeroing InTM. Las solicitudes de subvención se aceptarán de forma continua hasta las 11:59 p. m., hora del Pacífico, del 15 de septiembre de 2023. Más información: https://www.gilead.com/purpose/giving/funding-requests/apply-latin-america-and-caribbean. https://www.gilead.com/-/media/files/pdfs/other/zi-lac-foa-spanish.pdf |
PREMIOS/CONCURSOS |
Organismo: PREMIO iF IMPACTO SOCIAL Detalle: El PREMIO iF IMPACTO SOCIAL apoya proyectos que contribuyen a mejorar nuestra sociedad. Si trabaja para lograr uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, su proyecto es elegible. La solicitud es gratuita. Monto a financiar: Cada año, iF Design dona 100 000 EUR para apoyar los mejores proyectos presentados al iF SOCIAL IMPACT PRIZE. Su proyecto ya debe estar establecido y puede aplicar con el mismo proyecto un máximo de dos veces. No se aceptarán conceptos de estudiantes. Fechas y plazos: En 2023, los periodos de evaluación son: Después del 9 de mayo de 2023. Después del 25 de septiembre de 2023 Más información: El PREMIO iF IMPACTO SOCIAL Organismo: Programa del Golfo Árabe para el Desarrollo (AGFUND) Detalle: El Premio Internacional Príncipe Talal para el Desarrollo Humano tiene como objetivo: Apoyar los esfuerzos distinguidos encaminados a la promoción y mejora de los conceptos de desarrollo humano. Difundir las experiencias exitosas de los proyectos. Destacar las mejores prácticas, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de los pobres y desfavorecidos, con especial énfasis en las mujeres y los niños. Potenciar el intercambio de experiencias y desarrollar mejores mecanismos para encontrar soluciones a los problemas de pobreza, marginación y exclusión socioeconómica de los grupos vulnerables. Monto a financiar: El Premio Internacional Príncipe Talal para el Desarrollo Humano conlleva un monto en efectivo de US$ 1.000.000, certificados de reconocimiento y trofeos. El monto del premio se asigna a los ganadores del Premio en sus cuatro categorías: Premio de primera categoría (US$ 400.000); Premio de segunda categoría (US$ 300.000); Premio de la tercera categoría (US$ 200.000); Premio cuarta categoría (US$ 100.000). Fechas y plazos: El plazo para presentar las candidaturas concluye el 15 de diciembre de 2023 Más información: https://agfund.org/en/thePrize Organismo: XPRIZE FOUNDATION Detalle: XPRIZE Carbon Removal tiene como objetivo abordar la mayor amenaza que enfrenta la humanidad: luchar contra el cambio climático y reequilibrar el ciclo del carbono de la Tierra. Financiado por Elon Musk y la Fundación Musk, este concurso de $100 millones es el premio de incentivo más grande de la historia, un hito extraordinario. Monto a financiar: El premio de USD 100 millones de distribuirá de la siguiente forma: Después de 1 año de la competición, los jueces revisarán todas las propuestas recibidas y darán un premio hasta de 15 Milestone Prizes de USD 1 millón cada uno. Después de 4 años, los jueces seleccionarán a los ganadores: USD 50 millones para el un único Grand Prize Winner; USD 30 millones para ser distribuidos hasta entre 3 participantes Fecha de cierre: 01/12/2023 Más información: https://pop.xprize.org/Account/Register Convocatoria a concurso periodístico sobre Educación Integral en Sexualidad “Educación sin vergüenza” Objetivo: Desarrollar y difundir reportajes periodísticos sobre la importancia de implementar la Educación Integral en Sexualidad (EIS) en el aula, como parte de los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes. ¿Quiénes pueden participar? Periodistas bolivianos y bolivianas residentes en el país. Se dará atención a periodistas que son parte de la redacción de medios de comunicación tradicionales (radio, televisión y periódicos), pero la convocatoria también está abierta a profesionales de medios digitales. Para más información: https://www.facebook.com/photo/?fbid=670590161770893&set=a.640297698133473 Premio a la Excelencia Periodística en Salud 2023 Desarrollado por el laboratorio boliviano Droguería INTI con el objetivo de fomentar y especializar el periodismo en el ámbito de la salud. Droguería INTI está buscando historias periodísticas excepcionales que hayan contribuido a una mayor comprensión y conciencia en temas de salud. Nos gustaría reconocer y premiar su talento y dedicación al informar sobre asuntos cruciales que emergen a la sociedad. Detalles clave del premio: • Categorías de participación: reportaje impreso, reportaje audiovisual (TV, radio, digital) y mejor fotografía. • Premios: 8.000 bs primer lugar, 4.000 bs segundo lugar, en cada categoría. Cierre de convocatoria: jueves 31 de agosto de 2023 a las 23:59 horas. Más información: https://reconocimiento.inti.com.bo/ |
ACELERACIÓN/STARTUPS |
Organismo: Banco Mundial Detalle: Subvención de proyectos a través del programa de Aceleradores IFC SCALEX cuyo propósito es reducir la brecha de género en el financiamiento de equidad entre empresas emergentes dirigidas por hombres y mujeres. Esto lo hace al proporcionar incentivos financieros que alentarán a los aceleradores a aumentar su enfoque en ayudar activamente a las empresas emergentes dirigidas por mujeres a recaudar fondos después de su acelerador programas. Dirigido a: IFC ScaleX define una «startup dirigido por mujeres» como una empresa en etapa inicial con una mujer fundadora, cofundadora o mujer en un puesto de liderazgo. Cada trimestre se revisan propuestas, la convocatoria abrió en enero de 2022. Monto a financiar: Los montos de los premios variarán de 5.000 $us a 25.000 $us MAPEO TIC BOLIVIA 2023 ¿Quieres conocer la evolución del ecosistema digital del país en estos últimos 5 años? El Mapeo TIC Bolivia 2023 reúne todos los datos cualitativos y cuantitativos del sector tecnológico y de los avances de las startups, emprendimientos e inversores. Desde el 15 de agosto estará disponible para descargar gratuitamente en nuestra página web: www.mapeoticbolivia.org Desarrollado por: FUNDA-PRÓ, SOLYDES Aceleradora Fundacion Emprender Futuro BIM Ltd. ICCO Cooperación América Latina |
EVENTOS |
VCILAT, Venture Capital & Impact Investment Summit Latam Es el foro de referencia en Bolivia y la región en inversión de riesgo e inversión de impacto orientado a cerrar las brechas de financiamiento para empresas en etapas tempranas y consolidadas, de base tecnológica y/o con alto impacto social – ambiental. Lugar y Fecha: Santa Cruz de la Sierra, del 16 al 18 de agosto. Para más información: https://vcilat.com/ |
LECTURAS IMPORTANTES | |
HerAtlas: Monitoreo del derecho a la educación de niñas y mujeres La educación es un derecho humano, entonces, ¿por qué más de 118,5 millones de niñas no asisten a la escuela en todo el mundo? (UIS). La herramienta interactiva de la UNESCO, Her Atlas, permite a los usuarios explorar los derechos educativos de las niñas y mujeres de todo el mundo. Con un sistema de puntaje codificado por colores que rastrea indicadores legales como constituciones y legislación, los mapas permiten monitorear visualmente el progreso legal para garantizar el derecho a la educación para las mujeres en todos los países. Use Her Atlas para averiguar dónde las niñas y las mujeres tienen protegidos legalmente sus derechos educativos. Seguir leyendo |
DOCUMENTOS DE INTERÉS |
El Arte en Época de pandemia en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia |
El Centro San Isidro y PeriodistaVirtual, promueven e implementan diferentes programas y proyectos sociales, además brindan servicios de asesoría y consultoría en áreas afines al sector de la cooperación al desarrollo, empresarial, comunicacional, deportivo y cultural. Durante la época de pandemia del covid-19, se realizó el estudio “El arte en época de pandemia en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia”, cuyo documento -único en su tipo en el país- recoge datos e información sobre el impacto de la crisis sanitaria en el sector artístico cultural de Santa Cruz. |


Estudio: “Una aproximación del fútbol femenino en Santa Cruz” |
Fernando Figueroa; Juan Pablo Sejas; Carla Lora; Camila Sejas, otros. El Centro San Isidro (CSI), una iniciativa ciudadana reconocida por su labor en generar procesos de incidencia y participación a través del deporte social, conjuntamente con el medio de comunicación Periodista Virtual llevaron adelante el proyecto “INVICTAS, Deporte Social”, el cual ha buscado promover la participación y el diálogo en torno al fútbol femenino en la sociedad boliviana. Durante la implementación del proyecto, se realizó la investigación “Una aproximación del fútbol femenino en Santa Cruz”, la cual refleja la problemática y los desafíos que afrontan las mujeres para la práctica deportiva. |
Tiow te nowoyikwon to nen anenev – Historia y cultura de los Baure |
Riedel, Franziska; Figueroa Solano, Fernando; Almirante, Femmy Esta publicación contiene materiales de enseñanza y aprendizaje sobre la historia y la cultura de Baure. Los Baure son un grupo indígena que reside en las tierras bajas de Bolivia, en el departamento del Beni. La serie consta de dos libros; un libro para estudiantes y un libro para profesores. Los materiales se desarrollaron en el contexto de un proyecto de documentación lingüística dentro del programa DoBeS financiado por Volkswagen Stiftung. La publicación de estos materiales en particular fue posible gracias a una subvención del Genographic Legacy Fund de National Geographic. |
Reducir la brecha en el deporte y el desarrollo sostenible: una guía para llevar las políticas a la práctica y la gestión eficaz de programas | |
Si bien el deporte se utiliza cada vez más como una herramienta para el desarrollo sostenible por parte de una variedad cada vez mayor de actores en todos los sectores y geografías, aún existen lagunas en la comprensión y aplicación entre los responsables de la formulación de políticas y los profesionales sobre cómo el deporte puede contribuir mejor a los resultados del desarrollo sostenible. Esta guía responde a esta necesidad y tiene como objetivo cerrar la brecha entre la política y la práctica, entre la teoría y la realidad, detallando los principales factores a considerar al diseñar, implementar y evaluar iniciativas que utilizan el deporte para el desarrollo sostenible. Al desarrollar la capacidad entre los responsables de la formulación de políticas y los administradores de programas dentro y fuera del sector del deporte, esta guía contribuirá a mejorar las políticas y los programas, lo que permitirá un impacto mayor y sostenido. |


Navegar la crisis democrática. Lecciones desde la sociedad civil latinoamericana |
Esta publicación digital, disponible para su descarga gratuita, ofrece un coro de voces de distintos liderazgos sociales de América Latina y sus aportes a la innovación democrática en la región, desde temas tan diversos como los derechos laborales, el medio ambiente, los derechos de las mujeres, la migración, los pueblos étnicos y la libertad de prensa. |


¿Conoces a alguien a quien podría interesarle esta Boletín? Envíaselo. |
Para la construcción del presente boletín, se recurren a diferentes fuentes de acceso público. Si ya no quieres recibir este boletín, por favor, mándanos un mensaje para darte de baja. ©2023 Centro San Isidro – PeriodistaVirtual Santa Cruz, Bolivia |
El Centro San Isidro y PeriodistaVirtual, promueven e implementan diferentes programas y proyectos sociales, además brindan servicios de asesoría y consultoría en áreas afines al sector de la cooperación al desarrollo, empresarial, comunicacional, deportivo y cultural. Comparte tus noticias, eventos, convocatorias, publicaciones… |
www.periodistavirtual.com Telf: +591 73138938 – +591 69034319 Email: periodistavirtualbol@gmail.com |
@PeriovistaV – @PeriodistaVB

