• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

CAINCO y la Fundación IES presentan estudio “Ecosistema en la práctica: El caso de las startups en Bolivia”

14 diciembre, 2022
0 0
CAINCO y la Fundación IES presentan estudio “Ecosistema en la práctica: El caso de las startups en Bolivia”

esta investigación entrega una mirada amplia y profunda sobre el relacionamiento entre las organizaciones del Ecosistema. Presenta datos sobre el estado del financiamiento visto desde diversos ángulos

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Con el apoyo del BID Lab, CAINCO y la Fundación IES presentan estudio que destaca el rol de ecosistema de emprendimiento e innovación en Bolivia

En el marco del proyecto ATN/ME-17453-BO, “Dinamizando el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación en Bolivia”, financiado por el BID Lab, el viernes 3 de diciembre en Santa Cruz de la Sierra, se presentó el estudio “Ecosistema en la práctica: el caso de las startups en Bolivia”.

Javier Román – consultor líder de la investigación- señala que la investigación entrega una mirada amplia y profunda sobre el relacionamiento entre las organizaciones del Ecosistema.

Artículos relacionados

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
Román explicando los alcances y resultados del estudio (Foto: Santa Cruz Innova)

Presenta datos sobre el estado del financiamiento visto desde diversos ángulos, Startups muertas y sus causas de cierre, Identificación de las walking dead startups y Santa Cruz como hub de startups con founders de múltiples lugares de origen, entre otros datos de gran relevancia para el ecosistema. Concluye con 2 casos de estudio de startups bolivianas, los distintos pasos a seguir en el crecimiento de una startup.

Para Julio Silva, Gerente de Cooperación Sostenibilidad e Innovación de CAINCO, recalca que “el presente documento no pretende duplicar o sustituir los importantes esfuerzos realizados por los estudios, mapeos y caracterizaciones del Ecosistema. Por el contrario, busca complementar la información existente desde otra perspectiva. Buscamos entender al Ecosistema con los ojos de una startup, para conocer los desafíos a los que se enfrentan y las necesidades de apoyo que tienen”.

Presentación del estudio (Foto: Santa Cruz Innova)

Por otro lado, Juan Carlos Iturri, Director Ejecutivo de la Fundación IES, convoca a trabajar y participar para construir un país más inclusivo y con mayores oportunidades, “ojalá la semilla que se siembra con este documento ayude a las y los emprendedores/as a consolidar sus empresas, a las y los inversionistas a entender mejor las oportunidades y los riesgos (no existe inversión sin riesgo), y a las entidades de soporte que sin articulación seguiremos malgastando los escasos recursos que se tienen, minimizando el impacto”.

Entre las organizaciones que posibilitaron datos e información para el mencionado estudio se destaca el aporte de Funda-Pró (Fundación para la Producción), Fundación Solydes, Fundación Emprender Futuro, BIM Asset Management e ICCO Cooperación las cuales contribuyeron con los mapeos realizados sobre el ecosistema TIC, la base de referencia para entender el estado inicial y evolución del Ecosistema.

Para acceder al estudio, dale click a “Ecosistema en la práctica: el caso de las startups en Bolivia”

Descarga la publicación

Fuente:

CAINCO

Estudio “Ecosistema den la práctica: El caso de las startups en Bolivia”

Tags: BIDLabCaincocentrosanisidroestudioFundaciónIESinnovacióninversiónPeriodistaVirtualPVSantaCruzINNOVAsostenibilidadstartupTecnología
ShareTweetSend
Publicación anterior

Víctor y Hugo, un cómic sobre los cuidados del VIH y la posibilidad de relaciones sexuales sin transmisión del virus

Siguiente publicación

Termina el año y comienza un nuevo capítulo

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida
Ciudad

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa
Ciudad

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia
Ciudad

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva
Ciudad

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023
Oscar Leaño: Un Director Teatral Comprometido con la Transformación Social
Ciudad

Oscar Leaño: Un Director Teatral Comprometido con la Transformación Social

23 mayo, 2023
Simposio de Escultura Casa Design: Un evento artístico que ya es tradición
Ciudad

Simposio de Escultura Casa Design: Un evento artístico que ya es tradición

18 mayo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023

Recent News

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV