El objetivo del concurso es impulsar la producción de obras creativas, en diferentes formatos (textos periodísticos, programas radiofónicos o podcast y videos), que muestren experiencias de cuidado en el contexto de la pandemia de coronavirus en Bolivia, como parte de un proceso más amplio de reflexión sobre las desigualdades en torno al cuidado en el país y la necesidad de su reconocimiento, retribución y redistribución.
La Fundación Friedrich Ebert es una institución alemana sin fines de lucro que trabaja en Bolivia desde 1985, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la democracia y al desarrollo del país. Desde 2017 convoca anualmente a un concurso con el propósito de alentar la expresión artística, la reflexión creativa y el debate plural en torno a diferentes temas de relevancia para la realidad social, política y económica de Bolivia, objetivo que fue alcanzado en las anteriores versiones. Siguiendo esa tradición, en la presente gestión se convoca un nuevo concurso con el tema: Cuidar la vida, compartir el cuidado.
Existe una invisibilidad histórica del trabajo de cuidado, atribuible en gran parte al modo de cuantificar el trabajo bajo la lógica del mercado, que considera como tal solamente a aquellas actividades con valor monetario. Sin embargo, como ha puesto en evidencia la crisis sanitaria mundial, el cuidado es el centro y motor de la vida y todo el sistema socioeconómico depende de él.
El objetivo del concurso es impulsar la producción de obras creativas, en diferentes formatos (textos periodísticos, programas radiofónicos o podcast y videos), que muestren experiencias de cuidado en el contexto de la pandemia de coronavirus en Bolivia, como parte de un proceso más amplio de reflexión sobre las desigualdades en torno al cuidado en el país y la necesidad de su reconocimiento, retribución y redistribución.
En este sentido, el concurso pretende contribuir a la reflexión sobre el cuidado como responsabilidad compartida, en el horizonte de un sistema público de cuidado, destacar el papel de las mujeres en las labores de cuidado, mostrando las desigualdades de género que existen tanto en los hogares como en el espacio público, mostrar que el cuidado es fundamental para la sostenibilidad de la vida; empero, en general es un trabajo invisible y no remunerado, asumir la labor de cuidado como un derecho que
requiere la corresponsabilidad no solo del hogar, con igualdad de género, sino también de la comunidad, del sector privado y, en especial, del Estado.
Descargar las bases del concurso en el siguiente enlace: https://cutt.ly/gfQ3Ypj

