Mientras las cúpulas de poder luchan a su modo, el pueblo decide protestar en forma pacífica en las calles para hacer respetar la democracia, entre las personas que se manifiestan, están lxs artistas que en un acto de unicidad demuestran que el arte también es política.
Lxs ciudadanxs estaban conscientes que el paro sería una lucha día a día, que se contarían las horas y habría días de desesperanza.
En tiempos difíciles, abrazarnos es rebeldía pero hacia la no violencia. Se pueden ver familias completas acompañando a la juventud en las rotondas y las calles. Muchos grupos hacen olla común y las relaciones entre vecinos se estrecharon. Un fenómeno que no se esperaba hizo surgir a grupos de músicos de diversos géneros (folclore, rock, clásicos, pop, hip hop), la poesía tomo las calles, la gente del teatro realizo presentaciones.
Me atrevo a decir que los artistas le dieron un nuevo color a las movilizaciones, las sombras del miedo son disipadas cada día.
“El arte es un agente de resistencia”, es la lección que nos deja el manifestarnos de manera innovadora y diversa, crecemos como sociedad, practicamos esta fórmula y nos está dando resultado.
Temaza Épico de la familia de Glen Vargas para todos los Bolivianos.
Posted by Miguel Cabruja Chávez on Saturday, October 26, 2019
Letra y música de Glen Vargas. Interpretado por la familia Vargas.








Por. P.V. Sandra Concepción.