• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

“El Guardián del Monte”: Bolivia cuenta con el primer carro bomba forestal para luchar contra los incendios

7 diciembre, 2022
0 0
“El Guardián del Monte”: Bolivia cuenta con el primer carro bomba forestal para luchar contra los incendios

Gracias al esfuerzo y apoyo de voluntarias/os y empresas solidarias, la Asociación de Bomberos Forestales Quebracho cuenta con el primer y único carro bomba forestal de Bolivia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Después de varias campañas solidarias, empresas, fundaciones y la población en general acudió al llamado y, granito a granito, se hizo posible la compra de “El Guardián del Monte”, el primer carro bomba forestal de Bolivia

La Asociación de Bomberos Forestales Quebracho cuenta con el primer carro bomba forestal de Bolivia, denominado “El Guardián del Monte”, el cual fue adquirido gracias al apoyo de empresas como Jerry D. Tate, CARGILL, U. GLOBAL, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), FUNDESOC y Bolivian Foundation. A ellos se suman las diferentes campañas de recaudación de fondos que la Asociación impulsó a fin de alcanzar el objetivo trazado.

Para atender los incendios forestales se requieren equipos y maquinarias de alta prestación, tales como vehículos 4×4 que permitan llegar a zonas agrestes y de difícil acceso para combatir los incendios que cada vez, son más recurrentes en el país. Sin embargo, el espíritu y vocación de servicio de voluntarias y voluntarios, que acuden de manera inmediata a las zonas afectadas por el fuego, hacen posible su control y eliminación.

Artículos relacionados

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
En acto público, representantes de la Asociación de Bomberos Forestales Quebracho agradeció el apoyo de la ciudadanía y recordó a las autoridades que es importante su colaboración y compromiso para la prevención de los incendios

“El Guardián del Bosque”, es un camión de la marca Mercedes Benz del año 84, doble cabina, con doble tracción y roster, con capacidad de carga de 7000 kg, además de llevar un tanque de agua con capacidad de 3300lts, una bomba de alta presión y una caja de herramientas que permite el transporte de las motobombas, sierras y herramientas forestales necesarias para combatir los incendios. Otra de sus características es la de contar con un sistema de “autodefensa” que permite que este siempre esté refrigerado en caso de afectación directa del fuego.

Este logro se realizó en tres etapas: la primera consistió en la compra del camión; la segunda, en el equipamiento del carrozaje y; la tercer etapa fue el acondicionamiento de la parte mecánica y eléctrica del camión forestal.

Al esfuerzo y dedicación de voluntarias y voluntarios, se suma el apoyo del sector privado que posibilitó la adquisición del primer carro bomba forestal que hay en Bolivia.

Para Diego Suárez, impulsor del proyecto, este logro “se convierte en la primer máquina con prestaciones necesarias para el combate de grandes incendios forestales. Este trabajo fue logrado gracias al esfuerzo de voluntarias y voluntarios para el combate y liquidación de incendios forestales”.

Si bien este es un paso muy importante y digno de destacar para la prevención y mitigación/eliminación de los incendios forestales, el apoyo y compromiso institucional debe manifestarse en la dotación de recursos para la compra de combustible, el equipamiento para las/os Bomberas/os, la compra de herramientas de calidad, la dotación de alimentos y ración seca para el personal en campo, la adquisición de campamentos y medicinas para las y los bomberos voluntarias/os que ponen en riesgo su vida y seguridad para luchar contra el fuego en nuestras áreas protegidas.

Acto de entrega de “El Guardián del Monte”

ASOCIACIÓN DE BOMBEROS FORESTALES QUEBRACHO

Equipo de Bomberos Forestales Quebracho

La Asociación de Bomberos Forestales Quebracho es un grupo de voluntarios enfocados en la liquidación de incendios forestales, además, participan en tareas de arborización de áreas afectadas e impartan charlas y talleres de educación ambiental a niñas, niños y jóvenes en Santa Cruz, Bolivia.

En la actualidad, Bomberos Forestales Quebrachos cuenta con 30 voluntarias y voluntarios que participan -de manera desinteresada y altruista- en las diferentes actividades (preventivas o de mitigación/ataque) de incendios forestales de magnitud en áreas protegidas de la región.

Tags: BoliviaBomberosBomberosForestalesQuebrachoBomberosQuebrachoCargillcarrobombaForestalcentrosanisidrocontaminaciónElGuardiándelMonteFANfuegoFUNDESOCincendiosPeriodistaVirtualPrevencióndeIncendiosPVsolidaridadVoluntariado
ShareTweetSend
Publicación anterior

Faboce presenta sus nuevos productos “Gres Porcelánicos” en una colección denominada FUSIÓN, creada por expertos

Siguiente publicación

40 Grados, el libro de Claudia Prudencio sobre la bebida emblema de Bolivia, el singani

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad
Ciudad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”
Ciudad

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía
Ecología

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria
Ecología

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023
Borrador automático
Ciudad

Sociedad civil, indígenas y jóvenes elaboran agenda de trabajo conjunto frente a la Emergencia Climática

7 febrero, 2023
Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible
Ciudad

Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible

4 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023

Recent News

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV