En un mundo competitivo y exigente, existen muchas oportunidades para emprendedoras y emprendedores. VISUALIZATE CRECIENDO es una de las recomendaciones de la Lic. Silvia Fabiola Quevedo Silvetti, Presidenta de la CAMEBOL y Global Networking Bolivia.
Si estás leyendo este artículo es porque estás buscando como tener esa añorada libertad financiera. La fórmula es VISUALIZACION y TRABAJO. Sin tener NADA puedes empezar un negocio, ¿cómo? Todo negocio nace para cubrir las necesidades de las personas y la comunidad, ¡tu negocio está ahí! Empieza en pequeño, y VISUALIZATE CRECIENDO esta es la primera etapa. La palabra dice: si en lo poco fuiste fiel en lo mucho te daré (MATEO 25:23), así que empieza con lo que tengas.
Ahora mismo estas con deudas, créditos vencidos, tarjeta sobre girada, tus cuentas por pagar en la puerta, bueno eso tiene solución, SOLICITANDO REPREOGRAMACION DE PAGOS en función a un nuevo flujo de dinero esperado ya que las deudas se pagan y eso es parte del principio del éxito (Romanos 13:7).
Volvamos al principio, ¿Qué negocio puedo hacer no teniendo nada de dinero?, ahí es donde empieza los milagros, haz una lista de todo lo que tienes y de todas tus habilidades o talentos ve que puedes hacer con ello usando tu creatividad.
Solo necesitas creatividad en función a lo que ya sabes que tienes, te pongo unos ejemplos: si en tus habilidades esta cocinar, limpiar, lavar, jardinería, escribir, investigar, construir, hacer deporte, etc. organiza ofrecerte como una “MARCA de productos o servicios” de limpieza, de lavandería, de catering, de mantenimiento de jardines, de consultor, entrenador, de transporte de carga, pasajeros etc. Solo debes subir en las redes tu oferta de servicios o productos detallando lo que haces, haz la publicación en cuanto medio puedas de manera gratuita, ofrece también una publicidad en lugares donde se reúne la gente y deja tus tarjetas en cafés, restaurantes, farmacias, gimnasios, centros médicos, panaderías, mercados, co/work, etc donde vaya gente.
Otro ejemplo utilizando lo que recuperas. Si te dedicas a la costura puedes ver de recuperar telas viejas o ropas y crea fundas para cojines, guantes de cocina, etc. Con poco puedes hacer algo; si te gusta la jardinería recolecta piedras o maderas para decorar, etc.
Una vez empieces a realizar los trabajos que tu MARCA te generó, debes -aunque parezca obvio- trabajar con pasión, con voluntad, con honradez y calidad.
Pide a tus nuevos clientes -si puedes- publicar sus recomendaciones en las redes sociales. ¡Ya tendrás una historia que contar! Sigue así, te darás cuenta que pronto empezarás a tener dinero.
Cuando tú marca esté fortalecida, el mercado te pedirá que seas formal. Empieza con todos los procesos legales para activar tu marca ya como empresa en impuestos, SEPREC, Alcaldía, Ministerio de Trabajo, fondos de pensiones, cajas y prepárate para otro tipo de cuidado ya con reportes financieros. Eso es una segunda etapa que seguro podrás manejar, por ahora tu enfoque sea la primera etapa.
Te deseo buena suerte en este mundo competitivo pero que da oportunidades a emprendedores creativos y enfocados.

