“Mujeres de la Comunicación en Bolivia”, la publicación pretende mostrar los aportes y la trayectoria de las mujeres que han estudiado la comunicación en Bolivia, desde la investigación y la academia, el periodismo enfocado en derechos, la resiliencia de las comunidades indígenas. La trayectoria y los aportes de 27 mujeres que han estudiado la comunicación en Bolivia están condensados en este libro que forma parte de la colección de Mujeres de la Comunicación de FES Comunicación en la región.


“Mujeres de la comunicación en Bolivia” es una publicación de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) y fue editado por Vania Sandoval Arenas, Riglina Portugal Escóbar, Sandra Villegas Taborga en colaboración con la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC).
Como señalan Omar Rincón de la FES y Riglina Portugal de ABOIC, en el texto de presentación del mencionado estudio “el proceso convocó la recuperación de información, identificación de contactos clave, discusión reflexiva, entre otras acciones centrales, para finalmente llegar a buen puerto con un documento que transversaliza, con lentes de interculturalidad, y enfoque intergeneracional, de género e inclusividad, la profunda y enriquecedora contribución de mujeres bolivianas al ámbito de la comunicación”.


“Mujeres de la Comunicación en Bolivia, pretende mostrar los aportes y la trayectoria de las mujeres que han estudiado la comunicación en Bolivia, desde la investigación y la academia, el periodismo enfocado en derechos, la resiliencia de las comunidades indígenas”, puntualiza Vania Sandoval, co-autora y editora.
Mujeres de la Comunicación en Bolivia, puede descargarse haciendo click aquí.