• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Incotec elige a Microsoft Teams como principal canal de comunicación y logra agilizar la colaboración entre sus equipos

25 enero, 2023
0 0
Incotec elige a Microsoft Teams como principal canal de comunicación y logra agilizar la colaboración entre sus equipos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Luego de 4 años de haber implementado Microsoft Teams como único centro de colaboración y comunicación, la empresa de ingeniería y construcción ha logrado una experiencia de trabajo más eficiente, eliminando los silos de comunicación, y promoviendo el uso de herramientas ágiles y procesos automatizados.

Fundada en 1968, Incotec es una de las principales empresas de construcción en Bolivia, especializada en estructuras y obras civiles, fundaciones High Tech, estudios geotécnicos, controles de calidad, diseños y proyectos, y soluciones de última generación. El objetivo de Incotec siempre fue generar desarrollo con innovación.   

​A través de su vocación, profesionalismo, y compromiso durante 50 años, ha logrado brindar un servicio de calidad a sus clientes. Sin embargo, debido al contexto de postpandemia y a los cambios en la industria, la empresa tuvo la necesidad de fortalecer la comunicación y el análisis de información. Fue así como encontró en Microsoft un aliado poderoso para responder dichas demandas. Según cuenta Jorge Eduardo Molteni, Gerente de Planificación y Control de Incotec, ”los productos de Microsoft tienen una solución de múltiples herramientas muy bien integradas, que nos permitieron la comunicación y coordinación de diversos actores en distintos proyectos de construcción y oficinas separadas geográficamente.”  

Artículos relacionados

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023

​Arquitectura e implementación   

​A fines del 2018, uno de los primeros proyectos de implementación de Incotec tenía por objetivo establecer a Microsoft Teams como el único medio oficial de comunicación interna de la empresa.   

​Con el tiempo, la arquitectura de la solución no solo se basó en Microsoft Teams como centro de comunicación, sino también como acceso a diferentes herramientas, entre las que destacan Power BI para el análisis de datos, Power Automate para la automatización de procesos, y SharePoint y OneDrive para la gestión de archivos en equipo y de uso personal, respectivamente. 

​”A este proyecto se incorporaron más de 60 usuarios en 3 meses de duración. Los usuarios recibieron capacitaciones continuas en el uso de Microsoft Teams y demás herramientas de la Suite de Microsoft 365, tales como To-Do, Planner y Forms. En el último año también incorporamos Viva Connections y Viva Engage”, recalca Jorge. 

​Beneficios generados 

​Incotec ha logrado ganar agilidad en la comunicación y también en la toma de decisiones basadas en información. La incorporación de las herramientas de Microsoft le permitió acortar las distancias físicas, generando equipos de trabajo multidisciplinarios que se enfocan en el cumplimiento de objetivos y metas, a partir de una comunicación eficiente y transparente en espacios digitales creados especialmente para cada equipo de trabajo.  

​Actualmente todo el personal de la empresa tiene una cuenta particular de Microsoft 365, además de múltiples equipos y canales de comunicación para coordinar diariamente la ejecución de proyectos de construcción e ingeniería.  

​Próximos pasos  

​Con vistas al futuro, Incotec está enfocada en desarrollar soluciones digitales para sus clientes, las cuales puedan integrarse dentro de su entorno de trabajo basado en las herramientas de Microsoft. ”Tenemos una gran expectativa de incorporar productos como la nueva herramienta de Power Platform, Power Pages, dentro de estas soluciones”, concluye Molteni. 

Fuente: https://pymes-latam.azurewebsites.net/es-xl/pymes/incotec-elige-a-microsoft-teams-como-principal-canal-de-comunicacion-y-logra-agilizar-la-colaboracion-entre-sus-equipos/

Tags: BoliviaIncotecinnovaciónMicrosoftMicrosoftTeamsPeriodistaVirtualPVTecnología
ShareTweetSend
Publicación anterior

Mentoreo para potenciar tus habilidades y generar conexiones de impacto

Siguiente publicación

Las Ligas Menores: Futbolistas bolivianos sin espacio en el competitivo fútbol europeo

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad
Ciudad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”
Ciudad

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Borrador automático
Ciudad

Sociedad civil, indígenas y jóvenes elaboran agenda de trabajo conjunto frente a la Emergencia Climática

7 febrero, 2023
Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible
Ciudad

Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible

4 febrero, 2023
La PBFCC inicia un laboratorio para plantear una ruta frente  al cambio climático en Bolivia
Ciudad

La PBFCC inicia un laboratorio para plantear una ruta frente al cambio climático en Bolivia

3 febrero, 2023
Bolivia: Cibergüenzas Festival de arte urbano convoca a mujeres  artistas de Latinoamérica
Ciudad

Bolivia: Cibergüenzas Festival de arte urbano convoca a mujeres artistas de Latinoamérica

1 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023

Recent News

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV