• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

IX Congreso Boliviano de Mastozoología se llevará a cabo en Santa Cruz

8 noviembre, 2022
0 0
IX Congreso Boliviano de Mastozoología se llevará a cabo en Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizará del 28 al 30 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra en el Campus de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y reunirá a todas las personas cuyas actividades académicas, científicas, profesionales, técnicas y/o educativas estén relacionadas con el estudio de los mamíferos

Con el propósito de generar un escenario de intercambio de experiencias para estimular acciones para el conocimiento y la divulgación de la mastofauna boliviana y promover espacios de capacitación y actualización en diferentes temáticas de la mastozoología, el Museo de Historia Natural Noel Kempf Mercado, la Carrera de Biología de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”, la Red Boliviana de Mastozoología (RBM) y otras organizaciones, llevarán adelante el IX Congreso Boliviano de Mastozoología a realizarse en Santa Cruz de la Sierra, del 28 al 30 de noviembre del presente año.

Este evento contará con diferentes actividades como conferencias, exposiciones orales y eventos paralelos de formación e intercambio de experiencias donde se abordarán temas como: historia natural y ecología, sistemática y genética, conservación y manejo, medicina de la conservación, conflictos e interacciones de mamíferos silvestres con humanos, educación, entre otros.

Artículos relacionados

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Foto: El IX Congreso de Mastozoología contará con la participación de destacadas personalidades como la de la bióloga boliviana PhD, Ximena Vélez

De acuerdo al programa oficial, el IX Congreso de Mastozoología contempla actividades pre-congreso (a realizarse entre el 26 y 27 de noviembre) y postcongreso (del 1 al 2 de diciembre)  que permitirán al público asistente conocer sobre metodologías y técnicas de recojo de información de campo y su análisis en relación al estudio de los mamíferos.

Foto: El científico PhD Robert Wallace dará la charla magistral sobre “El estado de conservación del jaguar (Panthera onca) en Bolivia en el siglo 21”

Del IX Congreso Boliviano de Mastozoología, participarán destacad@s científic@s y académic@s quienes compartirán los resultados de sus investigaciones a través de charlas magistrales como las de la bióloga boliviana PhD. Ximena Vélez Liendo con el tema “Carnívoros y gente: Conservación a través de la coexistencia”; Dr. Rubén Barquez, profesor Consulto de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), brindará la charla magistral “Reflexiones sobre la experiencia de una vida de trabajo en mastozoología en el cono sur”; con el tema “El estado de conservación del jaguar (Panthera onca) en el siglo 21”, estará Científico Senior de Conservation Wildlife Conservation Society (WCS), el PhD. Robert Wallace, entre otros.

Foto: El evento contempla actividades pre y postcongreso

El IX Congreso de Mastozoología es una gran oportunidad para todas y todos, especialmente para aquellas personas interesadas en el ámbito del estudio de los mamíferos. Como comenta en su cuenta de Facebook la bióloga Gabriela Tavera, “Si te interesa la conservación en general, la biología, las ciencias ambientales, o si te interesa saber cómo se genera la ciencia pura y sobre todo cómo se aplica o para qué sirve, este es un evento que NO te podés perder. Aparte de que conocés gente súper interesante y te enterás de todos los proyectos y estudios más recientes que se están llevando a cabo en nuestro país, tenés la oportunidad de compartir experiencias e intercambiar opiniones con los capos de los capos”.

Foto: Afiche del IX Congreso Boliviano de Mastozoología que cuenta con la organización de diferentes organizaciones nacionales e internacionales.

¿Qué es la Mastozoología?

De acuerdo a Wikipedia, la mastozoología, también llamada mamalogía, teriología o mamiferología, es la rama de la zoología dedicada al estudio de los mamíferos.

Para mayor información e inscripciones:

https://www.facebook.com/RedBolivianadeMastozoologia ; https://congreso.mastozoologiabolivia.com/

Tags: BiologíaBoliviacentrosanisidrocienciaCongresoMastozologíaEcologiainvestigaciónIXCongresoMamíferosMastozoologíamedioambientePeriodistaVirtualPVSantaCruzzoología
ShareTweetSend
Publicación anterior

Pilates más que una disciplina, un estilo de vida

Siguiente publicación

Colectivo Árbol cumple 10 años en defensa del patrimonio arbóreo de Santa Cruz de la Sierra

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”
Ciudad

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz
Ciudad

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico
Ciudad

Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

8 septiembre, 2023
De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad
Ciudad

De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

31 agosto, 2023
Directora de la BICeBé 2023 se reunió con estudiantes de universidades y voluntarios de Santa Cruz
Ciudad

Directora de la BICeBé 2023 se reunió con estudiantes de universidades y voluntarios de Santa Cruz

31 agosto, 2023
Bolivia ya tiene un nuevo y moderno complejo automotriz con la marca Rodaria
Ciudad

Bolivia ya tiene un nuevo y moderno complejo automotriz con la marca Rodaria

30 agosto, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

8 septiembre, 2023
De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

31 agosto, 2023

Recent News

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

8 septiembre, 2023
De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

31 agosto, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV