• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Jornadas deportivas en el marco del Proyecto “Invictas. Deporte Social”

9 marzo, 2023
0 0
Jornadas deportivas en el marco del Proyecto “Invictas. Deporte Social”

Selección Femenina de fútbol de Ecuador. Foto: Fernando Figueroa

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
En el marco del Proyecto “Invictas” , el Centro San Isidro en coordinación de Juventud San Isidro, organiza un Campeonato de fútbol femenino y jornada de capacitación en liderazgo y empoderamiento. Por otro lado, el Centro San Isidro compartió con las jugadoras de las selecciones de fútbol femenino de Ecuador y Bolivia, una charla motivacional sobre la importancia de las mujeres en el deporte

Campeonato Femenino San Isidro 2022 y jornada de liderazgo y empoderamiento

El Centro San Isidro (CSI) es una iniciativa ciudadana reconocida por generar procesos de incidencia y participación a través del deporte social. Desde muchos años atrás, organiza y lidera diferentes proyectos pioneros en este ámbito con el fin de promover liderazgos y el empoderamiento de mujeres y hombres, el fortalecimiento democrático, la cultura de paz, la igualdad de género y la prevención de la violencia.

Artículos relacionados

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023

A través del proyecto “INVICTAS, Deporte Social” que cuenta con el apoyo del Inspira Alumni, programa de la Embajada de EEUU en Bolivia, tiene por objetivo generar espacios de diálogo y participación femenina, abordando temáticas de interés social en la cual las opiniones vertidas se convierten en un referente oportuno para la construcción de una ciudadanía activa en la cual el rol de la mujer es la prioridad.

En el marco del proyecto mencionado, el CSI organiza un ciclo de talleres participativos que permitirán reflexionar y debatir sobre el ejercicio de derechos y la igualdad de género a través del deporte, el cual concluye con una jornada deportiva con la participación de varios equipos femeninos de los distritos municipales de Santa Cruz de la Sierra.

Campeonato Relámpago de fútbol femenino impulsado por el Centro San Isidro en el marco del Proyecto Invictas.

Estas jornadas cuentan con el apoyo del público en general que, noche tras noche, alienta a sus equipos que han destacado en lo técnico-táctico y cosechando la ovación de la fanaticada.

“Invictas” apoyando a las selecciones femeninas de Ecuador y Bolivia

Por otro lado, después del partido amistoso entre las selecciones femeninas de Bolivia y Ecuador, el equipo del CSI tuvo la posibilidad de compartir con las jugadoras de ambos elencos sobre los desafíos y barreras que enfrentan las mujeres, no solamente en el deporte, sino en los ámbitos sociales, políticos, económicos, culturales.

Invictas, proyecto dirigido por el Centro San Isidro, compartiendo experiencias de liderazgo y empoderamiento a través del deporte con las integrantes de la selección Ecuatoriana de Fútbol

Muchas de las jugadoras ecuatorianas, por ejemplo, militan en ligas de fútbol de otros países y han marcado la ruta para la #igualdad de género en su país y en América Latina. En el caso #boliviano, existen todavía brechas que sortear para que la situación cambie, porque talento y ganas hay de sobra.

Fotos: Fernando Figueroa

Al respecto, Juan Pablo Sejas, Coordinador del CSI, señala: “Invictas es una iniciativa que busca ser proactiva ante la realidad del fútbol femenino en Santa Cruz, tomando en cuenta la vulneración de derechos que muchas veces atraviesan las mujeres en el fútbol y en la dinámica social. Es por ello que la experiencia de escuchar a mujeres de las selecciones de Bolivia y Ecuador nos permiten hacer que sus mensajes contribuyan a alentar a cientas de mujeres para que sigan practicando el deporte con dignidad y pasión”.

Partido amistoso internacional entre las selecciones femeninas de Bolivia y Ecuador.
Fotos: Fernando Figueroa

Hay millones de niñas, adolescentes y jóvenes que esperan su oportunidad, es necesario cambiar las reglas del juego, de jugar limpio, con igualdad y sin exclusión. Mientras más oportunidades y más espacios se abran para discutir y cuestionar las normas y relaciones de género, mayores posibilidades existirán para todas y todos en esta construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Marcar la diferencia depende de cada un/a de nosotras/os.

Tags: 8MACFAmistosoBoliviacentrosanisidrodeporteDepporteSocialDerechosEcuadorFBFFEFFÚTBOLFEMENINOIGUALDADODSPeriodistaVirtual
ShareTweetSend
Publicación anterior

Fiesta Deportiva de “Fútbol Femenino”

Siguiente publicación

El número de niños que carecen de protección social básica está aumentando a nivel mundial

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”
Ciudad

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz
Ciudad

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico
Ciudad

Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

8 septiembre, 2023
De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad
Ciudad

De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

31 agosto, 2023
Directora de la BICeBé 2023 se reunió con estudiantes de universidades y voluntarios de Santa Cruz
Ciudad

Directora de la BICeBé 2023 se reunió con estudiantes de universidades y voluntarios de Santa Cruz

31 agosto, 2023
Bolivia ya tiene un nuevo y moderno complejo automotriz con la marca Rodaria
Ciudad

Bolivia ya tiene un nuevo y moderno complejo automotriz con la marca Rodaria

30 agosto, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

8 septiembre, 2023
De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

31 agosto, 2023

Recent News

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

8 septiembre, 2023
De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

31 agosto, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV