En el marco del Proyecto “Invictas” , el Centro San Isidro en coordinación de Juventud San Isidro, organiza un Campeonato de fútbol femenino y jornada de capacitación en liderazgo y empoderamiento. Por otro lado, el Centro San Isidro compartió con las jugadoras de las selecciones de fútbol femenino de Ecuador y Bolivia, una charla motivacional sobre la importancia de las mujeres en el deporte
Campeonato Femenino San Isidro 2022 y jornada de liderazgo y empoderamiento
El Centro San Isidro (CSI) es una iniciativa ciudadana reconocida por generar procesos de incidencia y participación a través del deporte social. Desde muchos años atrás, organiza y lidera diferentes proyectos pioneros en este ámbito con el fin de promover liderazgos y el empoderamiento de mujeres y hombres, el fortalecimiento democrático, la cultura de paz, la igualdad de género y la prevención de la violencia.


A través del proyecto “INVICTAS, Deporte Social” que cuenta con el apoyo del Inspira Alumni, programa de la Embajada de EEUU en Bolivia, tiene por objetivo generar espacios de diálogo y participación femenina, abordando temáticas de interés social en la cual las opiniones vertidas se convierten en un referente oportuno para la construcción de una ciudadanía activa en la cual el rol de la mujer es la prioridad.
En el marco del proyecto mencionado, el CSI organiza un ciclo de talleres participativos que permitirán reflexionar y debatir sobre el ejercicio de derechos y la igualdad de género a través del deporte, el cual concluye con una jornada deportiva con la participación de varios equipos femeninos de los distritos municipales de Santa Cruz de la Sierra.


Estas jornadas cuentan con el apoyo del público en general que, noche tras noche, alienta a sus equipos que han destacado en lo técnico-táctico y cosechando la ovación de la fanaticada.
“Invictas” apoyando a las selecciones femeninas de Ecuador y Bolivia
Por otro lado, después del partido amistoso entre las selecciones femeninas de Bolivia y Ecuador, el equipo del CSI tuvo la posibilidad de compartir con las jugadoras de ambos elencos sobre los desafíos y barreras que enfrentan las mujeres, no solamente en el deporte, sino en los ámbitos sociales, políticos, económicos, culturales.


Muchas de las jugadoras ecuatorianas, por ejemplo, militan en ligas de fútbol de otros países y han marcado la ruta para la #igualdad de género en su país y en América Latina. En el caso #boliviano, existen todavía brechas que sortear para que la situación cambie, porque talento y ganas hay de sobra.
Al respecto, Juan Pablo Sejas, Coordinador del CSI, señala: “Invictas es una iniciativa que busca ser proactiva ante la realidad del fútbol femenino en Santa Cruz, tomando en cuenta la vulneración de derechos que muchas veces atraviesan las mujeres en el fútbol y en la dinámica social. Es por ello que la experiencia de escuchar a mujeres de las selecciones de Bolivia y Ecuador nos permiten hacer que sus mensajes contribuyan a alentar a cientas de mujeres para que sigan practicando el deporte con dignidad y pasión”.
Fotos: Fernando Figueroa
Hay millones de niñas, adolescentes y jóvenes que esperan su oportunidad, es necesario cambiar las reglas del juego, de jugar limpio, con igualdad y sin exclusión. Mientras más oportunidades y más espacios se abran para discutir y cuestionar las normas y relaciones de género, mayores posibilidades existirán para todas y todos en esta construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Marcar la diferencia depende de cada un/a de nosotras/os.