Lobsang Emerson Barrios Arenas, un apasionado psicopedagogo de 45 años de edad, es un hombre proactivo y carismático con un gran deseo de seguir aprendiendo y aportar a la comunidad. Nacido en Cochabamba, pero residente en Santa Cruz desde su infancia, ha estado involucrado en varias actividades en su trabajo y en su Centro Cultural. Su proyecto de vida es ser dinámico y adaptable a los cambios, y mejorar su calidad de vida en una transversal ya definida.
El barrio San Isidro es el hogar de Lobsang, y lo considera una parte integral de su vida. Ha experimentado muchas cosas en este barrio, tanto buenas como malas, pero ha aprendido mucho de ellas y las ha utilizado como experiencia de vida.
Ser un emprendedor social y ser parte del Alumni Bolivia es lo que motiva a Lobsang, porque le permite ser parte de su sociedad y contribuir a mejorarla. Su experiencia como fundador del Centro San Isidro fue una magnífica experiencia de vida de compromiso, trabajo, vivencias, unión de esfuerzos y mucho más.
Lobsang cree que la Educación y el Juego son derechos fundamentales para el desarrollo de una persona, y deben ser garantizados por la familia, la sociedad y las políticas. Considera que debemos cambiar nuestra dependencia del gobierno para satisfacer estos derechos, y debemos buscar alternativas eficientes para vivirlos.
Lobsang también cree en el fútbol femenino y en la importancia del deporte como un canal efectivo para llamar la atención de las jóvenes deportistas. Cree que el fútbol femenino es una forma de autorregulación de su propia independencia económica, afectiva y psicoemocional.
Actualmente, Lobsang lidera juntamente con otros ex becarios/as de la embajada de Estados Unidos la iniciativa denominada INVICTAS.
El mensaje de Lobsang para la sociedad es que debemos educarnos. La educación es la herramienta que nos permite tener un pensamiento crítico y reflexivo para lograr nuestros objetivos hacia una mejor calidad de vida. Si todos nos educamos, podemos tejer una mejor cohesión social y lograr una sociedad más justa y equitativa.


Dotación de pelotas a clubes femeninos en el marco de la iniciativa #Invictas



