• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

La Filarmónica marca su agenda 2023 con ópera, clásicos y una cantata histórica

3 marzo, 2023
0 0
La Filarmónica marca su agenda 2023 con ópera, clásicos y una cantata histórica

La Fundación Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra fue creada expresamente para rescatar, fomentar, difundir y defender el patrimonio musical sinfónico, artístico y cultural regional, nacional e internacional, a través de su suporte a la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra, del Coro Filarmónico de Santa Cruz de la Sierra y sus elencos asociados.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La primera temporada tendrá lugar en abril. El sábado 15 y el domingo 16 se presentará “Gala de ópera” con la actuación de solistas nacionales e invitados de las universidades de Indiana y Arkansas

Isaac Terceros, director artístico de la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra, asegura con entusiasmo: “Trabajamos para regalarle al público momentos de gran deleite e inspiración a través de grandes programas musicales”. Lo dicho se confirmará nuevamente en las temporadas que prevé su agenda para este 2023.

La Filarmónica arranca sus espectáculos en abril (sábado 15 y domingo 16) con una selección de famosas arias y coros denominado “Gala de ópera”, en la que participarán solistas nacionales e invitados provenientes de las universidades de Indiana y Arkansas, además del Coro Filarmónico. El repertorio incluye música de “La flauta mágica”, “La reina de la noche”, “Las bodas de Fígaro”, “La Traviata”, “Carmen”, entre otras.

Artículos relacionados

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Foto: Fundación Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra

En junio (sábado 24 y domingo 25) habrá un programa especial. La Filarmónica, instrumentistas de Bellas Artes y maestros de la Universidad Central de Arkansas presentarán la suite orquestal “Los planetas”, del compositor inglés Gustav Holst. En este concierto se presentará como solista el ganador del Concurso de Música Clásica Bolivia 2023.

Para septiembre (sábado 16 y domingo 17), se tiene prevista la ejecución de la “Cantata Elay”, obra de Julio Barragán. Terceros la define como patrimonio de la historia, de la cultura y de la música cruceña. “Es una puesta en escena que nos invita a pensar en nuestra identidad, en nuestras raíces, en nuestra historia y en el momento en el que nos encontramos”, expresó el director.

La última temporada es la de celebración, ¡la de la Navidad! En diciembre la Filarmónica contempla la presentación de fragmentos de “El cascanueces”, del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky. Se trata de una obra que ha sido ejecutada por las más grandes orquestas del mundo y Santa Cruz la disfrutará adaptada para toda la familia. Será música de celebración con el Coro Filarmónico, solistas e invitados especiales.

Foto: Fundación Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra

Con este programa los músicos retomarán la actividad que tenían antes de la pandemia, pese a que profundizaron su relación virtual con la audiencia y haber conseguido con ello más público, tanto local como internacionalmente.

Rubén Darío Ortiz, presidente de la Fundación Filarmónica Santa Cruz de la Sierra, se refirió al respecto: “La Filarmónica ha superado años difíciles y de manera creativa ha logrado seguir creciendo. Este 2023 nos inspira el reto de seguir formando músicos de alto nivel, trascender fronteras y potenciar recursos humanos y tecnológicos a nuestra orquestal”.

Ortiz también aseguró que en este año se tendrán nuevas formas de unir fuerzas con instituciones públicas y privadas. “Lanzaremos un plan para que miles de personas se unan a los proyectos musicales de la Orquesta, lo puedan hacer como Mecenas. Este proyecto será lanzado en las próximas semanas”, acotó el presidente.

Tags: ArteBellasArtesBoliviaCantataElaycentrosanisidroConciertosCulturaFilarmónicaSantaCruzMúsicaPeriodistaVirtualSantaCruzTchaikovsky
ShareTweetSend
Publicación anterior

IME promueve espacios de reflexión y debate para el empoderamiento y desarrollo de la mujer

Siguiente publicación

Fiesta Deportiva de “Fútbol Femenino”

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina
Ciudad

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe
Ciudad

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia
Ciudad

Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

28 marzo, 2023
Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia
Ciudad

Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

28 marzo, 2023
Bolivia con Agua llevará agua segura a 3.000 familias este 2023
Ciudad

Bolivia con Agua llevará agua segura a 3.000 familias este 2023

28 marzo, 2023
Una “Gala de ópera” abrirá la primera temporada de la Filarmónica
Ciudad

Una “Gala de ópera” abrirá la primera temporada de la Filarmónica

27 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

28 marzo, 2023
Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

28 marzo, 2023

Recent News

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

28 marzo, 2023
Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

28 marzo, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV