• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

La PBFCC inicia un laboratorio para plantear una ruta frente al cambio climático en Bolivia

3 febrero, 2023
0 0
La PBFCC inicia un laboratorio para plantear una ruta frente  al cambio climático en Bolivia

Foto: Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC)

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Arranca en Cochabamba (Bolivia) el “1er laboratorio participativo de políticas públicas sobre cambio climático: Análisis sobre las acciones de la sociedad civil frente a la crisis climática”, cuyo objetivo es analizar y la coyuntura y elaborar conjuntamente una ruta de trabajo en torno al área de la emergencia climática a nivel nacional y subnacional

En el marco del proyecto “Acción climática inclusiva, con justicia intergeneracional y equidad de género”, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), en alianza con la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático (PBACC), inicia hoy el “1er laboratorio participativo de políticas públicas sobre cambio climático: Análisis sobre las acciones de la sociedad civil frente a la crisis climática” en el que participarán cerca de 90 representantes de la sociedad civil, jóvenes e indígenas, principalmente.

El objetivo del laboratorio, que se desarrollará durante dos días en Cochabamba, es analizar la coyuntura y elaborar conjuntamente una ruta de trabajo en torno al área de la emergencia climática (agua, bosques y agricultura) a nivel nacional y subnacionales, vinculadas a la incidencia a nivel internacional en el marco de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Artículos relacionados

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Inauguración del encuentro en Cochabamba (Foto: PBFCC)

Tomando en cuenta los problemas climáticos que actualmente se vive en el país, como la aguda sequía de los últimos meses que ha ocasionado pérdidas en la producción agrícola y frente a lo que se pronostica para este 2023: un año más caliente debido al fenómeno de El Niño, se hace urgente tomar acciones.

Por ejemplo, hasta fines de enero, en La Paz las reservas de agua apenas alcanzan un 40 % cuando deberían estar prácticamente llenas porque es época de lluvias, pero eso no ha ocurrido. “Lo descrito no significa otra cosa que la emergencia climática es una realidad que tiene que ser enfrentada con urgencia”, señaló Marcos Nordgren, técnico de Incidencia de la PBFCC.

Juan Carlos Alarcón (iz), secretario técnico de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y Miguel Jerez, coordinador nacional de la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático (PBACC).

En ese marco, desde la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático se (PBFCC) se ha insistido en la necesidad de adelantarnos a esta situación y trabajar en una re-priorización de la agenda política nacional, remarcó Nordgren.

“Este espacio será un gran paso para que organizaciones de todo Bolivia, jóvenes, dirigentes pueblos indígenas de tierras altas y bajas analicemos como nos afecta la crisis climática en los diferentes contextos, para contribuir con acciones y propuestas con las que se puedan incidir en la política nacional y hacer frente a esta problemática desde la sociedad civil”, destacó María Fernanda Zeballos, técnico Socio Ambiental de la PBACC.

El programa del laboratorio contempla una presentación sobre la “Crisis climática en el contexto internacional, nacional y local”, el Foro debate: “La sociedad civil frente a la crisis climática” y la presentación de propuestas de acción nacional y local.

Durante los dos días del evento, se obtendrán insumos de los participantes para robustecer el posicionamiento y estrategia conjunta para la toma de acciones frente a la crisis climática.

¡Respondamos a la Emergencia Climática hoy, mañana será tarde!

Tags: BoliviaCambioClimáticocrisisclimáticaElNiñoEmergenciaEmergenciaClimáticaLaNiñaPBACCPeriodistaVirtualPV
ShareTweetSend
Publicación anterior

Toro Toro | Aviturismo para promover la conservación de parabas frente roja

Siguiente publicación

¡Mejor no le soples al pastel!

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina
Ciudad

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe
Ciudad

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia
Ciudad

Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

28 marzo, 2023
Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia
Ciudad

Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

28 marzo, 2023
Bolivia con Agua llevará agua segura a 3.000 familias este 2023
Ciudad

Bolivia con Agua llevará agua segura a 3.000 familias este 2023

28 marzo, 2023
Una “Gala de ópera” abrirá la primera temporada de la Filarmónica
Ciudad

Una “Gala de ópera” abrirá la primera temporada de la Filarmónica

27 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

28 marzo, 2023
Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

28 marzo, 2023

Recent News

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

28 marzo, 2023
Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

28 marzo, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV