• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

La Responsabilidad Corporativa es clave para cumplir con las agendas internacionales de desarrollo sostenible según estudio

3 diciembre, 2022
0 0
La Responsabilidad Corporativa es clave para cumplir con las agendas internacionales de desarrollo sostenible según estudio

Maestros Conectados es el programa de Responsabilidad Corporativa de Tigo que tiene como propósito capacitar a profesores en técnicas de educación en línea y habilidades blandas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La Universidad Privada Boliviana (UPB) evaluó el impacto de los programas “Enseñanza en Habilidades Digitales” y “Maestr@s Conectad@s” de Tigo. Calificó los resultados como positivos y muy significativos para la sociedad. 
En ocasión de la presentación de resultados, la UPB y Tigo firmaron una alianza estratégica que permitirá fortalecer el papel de la empresa privada para lograr alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, “Educación de Calidad”.

La firma de telecomunicaciones tiene la educación digital como factor base de sus programas de Responsabilidad Corporativa por lo que ha fortalecido constantemente las inversiones en esta área y ha incluido a la Responsabilidad Corporativa como parte del propósito y la estrategia de la empresa. Con el objetivo de medir el impacto real de sus acciones, encargó a la UPB la realización de estudios de impacto de dos de sus programas.

Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo, mencionó que “estos estudios se realizaron con el objetivo de verificar desde la mirada de expertos el impacto del trabajo que realiza la compañía para apoyar la educación del país. Los resultados nos motivan a seguir apoyado este sector clave para el desarrollo de nuestras comunidades y nos guían para dar los próximos pasos”.

Artículos relacionados

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Carlos Alberto Echazú, de TIGO, explica los alcances e impacto del programa Maestras/as Conectadas/os

Los resultados demostraron que el programa Enseñanza en Habilidades Digitales tuvo un importante impacto en las habilidades desarrolladas en los participantes, destacando el incremento en la capacidad de razonamiento lógico-matemático, creatividad, resiliencia para resolver problemas y la capacidad de pensamiento crítico. Además de resaltar por introducir a los estudiantes en el ámbito de la programación, habilidades muy necesarias actualmente y a futuro.

Por otro lado, el programa Maestr@s Conectad@s logró impactos positivos y estadísticamente significativos en seis dimensiones de competencias digitales, entre ellas, el incremento del compromiso digital, uso de recursos digitales, pedagogía digital, evaluación y retroalimentación, empoderamiento de los estudiantes y facilitación de competencias digitales. Estos resultados responden al Marco Europeo Común para la competencia digital de los educadores (DigCompEdu), un marco de referencia científicamente sólido que ayuda a guiar las políticas para implementar herramientas y programas de capacitación regionales y nacionales y que contribuye al intercambio de buenas prácticas a nivel internacional.

Maestras/os Conectadas&os es el programa de Responsabilidad Social Corporativa de TIGO que ha desarrollado capacidades y habilidades digitales de miles de personas

Asimismo, se demostró que aquellos participantes que residen fuera del eje central son los que habrían incrementado más sus competencias digitales gracias al programa y que las participantes mujeres fueron las más beneficiadas con el programa en comparación con los varones, demostrando mejores resultados en cinco de las seis dimensiones estudiadas.

“Estos programas abordan aspectos cruciales en la formación de maestros y estudiantes. Los resultados demuestran claramente que ambos son instrumentos claves para cumplir con el mandato de las agendas de desarrollo sostenible internacionales, las cuales promueven con fuerza que nadie debe ser dejado atrás en el proceso de mejora de condiciones de vida de nuestras sociedades. Llevar estos programas a una mayor escala, puede generar efectos positivos y considerables para las generaciones actuales y futuras.”, indicó Ricardo Nogales, decano de Investigación de la Universidad Privada Boliviana.

Presentación de resultados del programa Maestras/os Conectadas/os

Asimismo, en el acto de entrega de resultados, ambas instituciones firmaron un convenio mediante el cual se prevé hacer otros estudios de impacto además de desarrollar nuevos esquemas y cursos dirigidos a potenciar habilidades digitales y blandas en los profesores y estudiantes del país.  La alianza entre la UPB y Tigo permitirá que se pueda fortalecer el papel de la empresa privada para lograr alcanzar el Objetivo de desarrollo Sostenible ODS 4 “Educación de Calidad”.

¿Qué es Maestr@s Conectad@s?

Maestros Conectados es el programa de Responsabilidad Corporativa de Tigo que tiene como propósito capacitar a profesores en técnicas de educación en línea y habilidades blandas. Se trata de una iniciativa que nació en Bolivia y gracias a su éxito, se está replicando en otros países como Panamá, Colombia, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Paraguay. Hasta la fecha a capacitado alrededor de 250 mil docentes a nivel Latinoamérica y ahora cuenta con una nueva plataforma web para capacitación en línea.

Enseñanza en Habilidades Digitales es un programa educativo que busca implementar la educación STEAM (del inglés Science, Technology, Engineering, Arts and Math), estas áreas son las cinco disciplinas que permiten desarrollar las habilidades integrales en niños, niñas y jóvenes para prepararse para las necesidades laborales presentes y futuras. El proyecto ha capacitado a estudiantes de primaria y secundaria a nivel nacional en temas como robótica y programación.

Directivos de TIGO y la UPB firmaron una alianza estratégica para la realización de estudios de impacto a fin de medir su contribución para alcanzar los ODS

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Tags: BoliviacentrosanisidroEdu-TigoEducaciónDigitalHabilidadesDigitalesimpactospositivosMaestrosConectadosPeriodistaVirtualPVResponsabilidadSocialCorporativaResponsabilidadSocialEmpresarialRSESTEAMTelefónicaTIgoUPB
ShareTweetSend
Publicación anterior

Ranking Great Place To Work®: cuáles son las mejores pymes bolivianas para trabajar

Siguiente publicación

Patra refuerza su presencia a nivel nacional con la apertura de una nueva tienda en Cobija

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad
Ciudad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”
Ciudad

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Borrador automático
Ciudad

Sociedad civil, indígenas y jóvenes elaboran agenda de trabajo conjunto frente a la Emergencia Climática

7 febrero, 2023
Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible
Ciudad

Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible

4 febrero, 2023
La PBFCC inicia un laboratorio para plantear una ruta frente  al cambio climático en Bolivia
Ciudad

La PBFCC inicia un laboratorio para plantear una ruta frente al cambio climático en Bolivia

3 febrero, 2023
Bolivia: Cibergüenzas Festival de arte urbano convoca a mujeres  artistas de Latinoamérica
Ciudad

Bolivia: Cibergüenzas Festival de arte urbano convoca a mujeres artistas de Latinoamérica

1 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023

Recent News

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV