En el marco del proyecto de investigación HERCA (Histories, Ecologies and Biogeography of Amazonian Rainforests), los científicos Umberto Lombardo y Frank Mayle muestran el trabajo que están realizando en los Llanos de Moxos, Beni, Bolivia, durante la temporada de campo 2022. El objetivo de HERCA es investigar la diversidad y evolución de la selva amazónica, así como la relación entre los seres humanos y la naturaleza en la región.
En el documental, se muestra el trabajo de campo realizado por el equipo de investigación, incluyendo la toma de muestras de suelos y sedimentos para analizar la composición y diversidad de las plantas y animales presentes en la zona. También se destaca la importancia de la colaboración con las comunidades locales, quienes proporcionan información valiosa sobre la historia y ecología de la región.


El enfoque en la colaboración con las comunidades locales y la investigación científica puede ayudar a mejorar la comprensión de la diversidad y la historia de la región, así como a promover su conservación y gestión sostenible.


El proyecto HERCA es financiado por el Consejo de Investigación de Artes y Humanidades del Reino Unido y busca promover la investigación científica en colaboración con las comunidades locales y los responsables políticos en Bolivia y otros países amazónicos. La investigación realizada en el marco del proyecto HERCA puede contribuir a la comprensión de la historia y la diversidad de la selva amazónica, así como a la conservación y gestión sostenible de la región.
Para ver el documental completo, ingresa aquí: Nuevos hallazgos sobre la ocupación precolombina de los Llanos de Moxos