• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
martes, agosto 16, 2022
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Ollas comunes, la herramienta para la organización vecinal

En diferentes barrios de la ciudad cruceña, se ha visto un grado de organización vecinal que permite cubrir una necesidad de muchas familias que tiene que ver con la alimentación. Para ello, cientos de vecinos y vecinas han decidido organizarse de manera solidaria en diferentes barrios y entre todos hacer las denominadas “Ollas comunes”.

25 agosto, 2020
0 0
Ollas comunes, la herramienta para la organización vecinal

Vecinos del barrio San Isidro

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia  ha generado la paralización de las economías en muchos países del mundo, y ha paralizado los bolsillos de muchas familias que viven del día, imposibilitándolas de un alimento diario de acuerdo a sus necesidades.

En esa situación, cientos de personas han decidido organizarse en distintos puntos de los barrios cruceños con el fin de paliar esta evidente necesidad. Ante ello, se han creado las denominadas “Ollas Comunes”, las cuales funcionan de manera colaborativa, logrando satisfacer la necesidad del consumo de alimentos de miles de familias.

Artículos relacionados

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022

Un caso concreto es en la zona del Plan 3000, en el Barrio San Isidro, donde vecinas y vecinos de diferentes calles, deciden colaborarse mutuamente a través de la organización de ollas comunes, Son 4 lugares donde se han establecido estas iniciativas ciudadanas colaborativas, donde se puede evidenciar la dinámica responsable de las personas que hacen y las que reciben el alimento, desde la distancia, no hay menores en las filas, todas llevan barbijo, en fin.

 “Todo se va sumando, hay vecinos que dejan algunos víveres, y poco a poco logramos tener los insumos para cocinar, no es suficiente, pero tratamos de hacer alcanzar”.  Menciona María del Carmen Raldes Novay, Una de las responsables de una olla del barrio de la Calle #1.

Así mismo María del Carmen indica que las ollas comunes han permitido conocer mejor a sus vecinos que necesitan, poniéndose en su lugar y logrando la empatía, de esa manera colaborar.

Por otro lado está la junta de vecinos, que en coordinación con otras instituciones del barrio (Centro San Isidro, Club de Mujeres), hace las diferentes gestiones para canalizar algunos insumos de alimentos, estos van distribuidos a los vecinos con mayor necesidad y para fortalecer las “Ollas Comunes”.

 “El hambre está golpeando a las familias, más aun aquellas que no tienen ingresos. Al ver esta necesidad, mucha gente se ha unido y ha permitido tomar acciones de organización, a su vez fortalecernos como junta vecinal apoyando a paliar las necesidades de los vecinos, aunque nunca será suficiente”. Indica la dirigente del barrio, Rosario Soveida Ferrufino Romero.

A su vez la dirigente complementa que como junta vecinal, han aprendido a hacer un plan de contingencia ante la crisis.

Un cálculo hecho en las 4 “Ollas Comunes” muestra que el esfuerzo beneficia al menos a 850 personas del Barrio San Isidro.

Evidentemente muchas zonas de los distintos municipios de Bolivia están sensibles ante esta situación de pandemia, más crisis económica. Sin embargo, múltiples instituciones, empresas y personas, están colaborando poniendo su grano de arena a través de productos y recursos a distintas familias, muchas lo han hecho de manera particular, otras a través de instituciones públicas como el caso de la Gobernación y así sucesivamente.

Nota. Si quiere colaborar con esta dinámica social, puede contactarse con: 75262388 Rosario Ferrufino, o al mail. jpsejas1@gmail.com

Eliane Algarañaz (Gobernación), juntamente con Teófilo flores (Dirigente vecinal), entregando víveres a familias con mayor necesidad del Barrio. Nota. Los víveres son donados por empresas.

Vecina preparando majadito
Cocinando a leña
Vecinas, Listas para servir.
Majadito

Periodista Virtual. Juan Pablo Sejas jpsejas1@gamil.com

Tags: Boliviacentro san isidrocuarentenajunta vecinalolla comúnorganizaciónpandemiapasión que transformaPlan 3000santa cruzvecinos
ShareTweetSend
Publicación anterior

Volvemos a ser aprendices. Cuarentena hashtag y Arte

Siguiente publicación

Espacios culturales autogestionados de Bolivia se pronuncian ante la Crisis.

Juan Pablo Sejas

Juan Pablo Sejas

Publicaciones relacionadas

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000
Ciudad

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”
Ciudad

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021
Ciudad

ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

4 diciembre, 2021
Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.
Ciudad

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021
HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual
Ciudad

HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual

22 septiembre, 2021
Taller de Huertos Creativos en el Hogar finalizó con muchas sonrisas
Ciudad

Taller de Huertos Creativos en el Hogar finalizó con muchas sonrisas

20 septiembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Ollas comunes, la herramienta para la organización vecinal

Ollas comunes, la herramienta para la organización vecinal

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

4 diciembre, 2021
Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021

Recent News

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

4 diciembre, 2021
Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Sin categoría

Noticias Recientes

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV