• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Oscar Leaño: Un Director Teatral Comprometido con la Transformación Social

23 mayo, 2023
0 0
Oscar Leaño: Un Director Teatral Comprometido con la Transformación Social
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Oscar Leaño, reconocido director teatral boliviano, es una figura multifacética que está dejando una huella imborrable en el ámbito cultural de Santa Cruz. Con una formación académica diversa en Ingeniería Civil, Artes Escénicas, Filología en francés y Filología Hispánica, Leaño ha demostrado su pasión por el aprendizaje continuo y su voluntad de explorar diferentes disciplinas. A lo largo de su carrera, ha destacado en todas estas áreas, convirtiéndose en un ejemplo de versatilidad y felicidad en el ámbito artístico.

La fundación del grupo Vértigo Teatro es uno de los hitos más importantes en la carrera de Leaño. Inspirado por su experiencia en la Escuela Nacional de Teatro, donde forjó fuertes lazos con sus compañeros, decidió crear un espacio de creación artística que contribuirá al desarrollo cultural de Santa Cruz y acercara el teatro a los ciudadanos menos privilegiados. Su visión fue la de establecer un grupo con una estructura cooperativa, que fomentara el trabajo humano y generara propuestas teatrales que estimularan la discusión, el debate y la reflexión colectiva.

Artículos relacionados

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023

La integración de los aspectos sociales en las producciones teatrales le es una causa que comienza con la comprensión de los procesos políticos y los problemas sociales vigentes. A través de una investigación exhaustiva, define la estrategia para la elaboración de la dramaturgia, establece su público objetivo y el lenguaje que utilizará para transmitir sus ideas.

Su objetivo es cuestionar aquellos comportamientos de la sociedad que obstaculizan el progreso, utilizando el teatro como una herramienta de transformación social y no solo como un espacio de entretenimiento.

El director de teatro expresa su preocupación por el estado actual de la humanidad y la falta de atención a las advertencias científicas sobre el futuro. Para él, el arte tiene el poder de mostrar tanto las problemáticas existentes como los caminos para remediar o, al menos, reducir las consecuencias de los desaciertos políticos, sociales y ambientales. Considera que el teatro puede ayudarnos a retomar comportamientos fundamentales, como la construcción colectiva, el respeto y la capacidad de diálogo, y ve en la creación teatral un espacio de resistencia.

Uno de los temas que le preocupa especialmente es la degradación del concepto de interés común y la comprensión de la identidad como un elemento sustancial de la sociedad. Estos temas podrían influir en sus próximos proyectos teatrales, donde explorará investigaciones en torno a ellos.

Menciona que el papel del teatro en la sociedad actual es un tema fundamental. Considera que el teatro no es solo un espejo de la realidad, sino un martillo para darle forma, y es a partir del arte que debemos reflexionar con el fin de redireccionar el timón que mueve nuestro país y el mundo.

En cuanto al diálogo intercultural y la comprensión mutua, Leaño no tiene dudas sobre el poder del teatro. Además del teatro convencional, destaca otras formas de teatro, como el Teatro Espontáneo o Playback Theatre, que cumplen un papel social directo al promover el diálogo, la comprensión y la empatía entre diferentes voces en la sociedad. A lo largo de sus más de quince años de experiencia en esta técnica, ha sido testigo de cómo el teatro puede contribuir a una articulación diferente de las sociedades y servir a la comunidad a través de la expresión corporal y vocal.

Sobre el Festival Internacional de Teatro

El reciente Festival Internacional de Teatro Santa Cruz, ha sido un evento destacado en la comunidad teatral. Su visión al momento de trabajar en este festival fue abordar la profunda crisis que enfrentaba el movimiento escénico de la ciudad. Los grupos de teatro sufrieron duramente durante la pandemia, y muchos artistas se encontraron en una situación económica precaria que limitaba su capacidad de producir nuevos proyectos. Además, los espacios teatrales de la ciudad necesitan mejoras significativas.

Con el objetivo de impulsar la creación escénica y mejorar las condiciones de trabajo de los artistas, el Directorio de APAC aceptó la creación de tres fondos concursables con un total de cinco premios. El “Fondo Concursable Resurgir”, que apuntó a apoyar a dos de las 13 propuestas enviadas por grupos consolidados de la ciudad, que planteaban la puesta en escena de una obra de teatro elaborada desde el texto hasta el montaje que se estrenaría durante el Festival. El “Fondo Concursable Germinar” apoyó a un grupo recientemente egresado de la Escuela Nacional de Teatro con el remontaje de su proyecto de grado para ser parte de la programación del Festival. Y se creó el “Fondo Concursable Semilla” el cual premió a dos de los catorce dramaturgos jóvenes cruceños que presentaron sus textos, con un monto de dinero que les permitió realizar una lectura dramatizada que fue parte de las actividades paralelas del Festival.

Sobre sus planes

Como director, Leaño busca encontrar un equilibrio entre la estética y el contenido social en sus obras. Sin embargo, en un país con recursos limitados como Bolivia, la estética a menudo queda relegada a un segundo plano, debido a la falta de recursos y a la carga de ideas y preguntas que prevalecen en el proceso creativo, sin embargo, recalca que su enfoque va más allá de lo estético, destacando la importancia de cuestionar y transformar los comportamientos que obstaculicen la dinámica social.

En cuanto a los planes futuros del grupo Vértigo Teatro, menciona que seguirán navegando en el mar de la incertidumbre boliviana, donde las políticas culturales no son una prioridad. Su objetivo no es pretencioso, simplemente busca que algunos puedan reconocer que como seres humanos poseemos un gran potencial y no debemos limitarnos a estereotipos obsoletos. Su deseo es vivir intensamente el presente, ya que es lo único que realmente tenemos.

Con el firme propósito de continuar navegando en el escenario de la incertidumbre boliviana, el grupo Vértigo Teatro se prepara para enfrentar nuevos desafíos y dejar su huella en el ámbito teatral. Con la visión de su director, Oscar Leaño, de construir espacios de discusión, debate y reflexión colectiva, el grupo se ha convertido en una herramienta de transformación social, utilizando el teatro como medio para cuestionar los comportamientos que limitan nuestra evolución como sociedad.

Obra de vértigo teatro. Sacada de la pg. de facebook: Vertigo Teatro
Foto Sacada de la página de Facebook: APAC
Ensayo del grupo de teatro espontáneo
Foto Sacada de la página de Facebook: APAC

Tags: festival internacional de teatrooscar leañoPeriodista Virtualsanta cruzteatro
ShareTweetSend
Publicación anterior

Simposio de Escultura Casa Design: Un evento artístico que ya es tradición

Siguiente publicación

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida
Ciudad

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa
Ciudad

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia
Ciudad

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva
Ciudad

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023
Simposio de Escultura Casa Design: Un evento artístico que ya es tradición
Ciudad

Simposio de Escultura Casa Design: Un evento artístico que ya es tradición

18 mayo, 2023
Maitté Zamorano, la despedida del fútbol de una leyenda
Ciudad

Maitté Zamorano, la despedida del fútbol de una leyenda

12 mayo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023

Recent News

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV