Un deporte sobresale en las calles cruceñas. A lo lejos se ve un grupo de jóvenes que desplazándose en patines, toman las calles y aceras del centro de la ciudad y en su paso se siente la diversión y adrenalina.
Para conocer más, conversamos con Juan Mauricio Aguilera Vaca, Atleta, entrenador e impulsor de éste deporte, el cual nos cuenta que comenzó con el patinaje como una actividad de diversión juntamente con su sobrino. Poco a poco, se fue enamorando del deporte, y a medida que pasaba el tiempo, se dieron cuenta que podían hacer lo que les gustaba de otra manera, más seria. comenta.
Entonces organizaron campeonatos departamentales y participaron en campeonatos internacionales. “No cambiaria esas experiencias por nada del mundo y seguiré en busca de nuevas y mejores experiencias”. Indica.
¿Qué es el patinaje?
El patinaje es un deporte que se diversifica en diferentes ramas, en este caso, Santa Cruz tiene una asociación interina en la que predomina el patinaje de carrera, ya que es la modalidad más fortalecida en Santa Cruz y a nivel nacional.
Esta rama es una disciplina de alto rendimiento, donde consiste en una carrera, el primero en cruzar la línea de meta es el ganador ya sea en pista, ruta cerrada o ruta abierta… El deporte es totalmente asemejado al ciclismo de pista.
¿Quiénes son ustedes?
Somos un grupo denominado “Santa cruz Roller club”, que se crea a partir de la necesidad de especializar a niños/as, jóvenes y adultos y generar la recreación con en el patinaje, es por ellos que se unieron muchos padres, chicos, jóvenes y atletas del momento.
Actualmente somos uno de los clubes más fuertes de Bolivia y participamos tanto de campeonatos departamentales, nacionales y cuando se nos dispone internacionales.
El principal objetivo es formar la mayor cantidad de atletas de alto rendimiento para poder fortalecer más la práctica del deporte y dar mejores representaciones internacionalmente
¿Qué méritos tiene el patinaje en Santa Cruz?
Actualmente el patinaje es un deporte en masificación y a su vez potenciación, no tiene nada que envidiarle a otros deportes. Se ha logrado obtener medallas sudamericanas en los sudamericanos sobre ruedas, pero para seguir marcando el camino y desarrollando mejor a nuestra comunidad pensamos que es muy necesaria una pista reglamentaria principalmente, somos uno de los pocos deportes que ha cosechado muchos resultados sin tener una pista oficial.
Pienso que el patinaje es uno de los deportes que más beneficios brinda en la formación como persona o deportista, un deporte individual logra que las personas aprendan responsabilidades, medir sus tiempos para tareas trabajos etc, afrontar buenos resultados como a su vez cuando las cosas no salen como uno quiere, todo esto acompañado de diversión sana.




Datos:
El patinaje de velocidad en los Juegos Olímpicos se realiza desde la primera edición, Chamonix 1924. La participación femenina comenzó en la edición de 1960. Tras el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad sobre Hielo es la máxima competición internacional de este deporte.
Santa Cruz no tiene una pista oficial para este deporte, lo cual con el crecimiento e interés de muchas personas hacia el patinaje de velocidad, es adecuado que el munipio o gobernación puedan analizar la posibilidad de un proyecto al respecto.
Para ponerse en contacto con Juan Mauricio Aguilera, pueden llamar o escribir al 60895525