• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Ponen a la venta productos navideños para ayudar a niñas y niños con cáncer

11 diciembre, 2022
0 0
Ponen a la venta productos navideños para ayudar a niñas y niños con cáncer
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Con el fin de recaudar fondos para el tratamiento de sus hijas e hijos, madres de la Asociación Gotita Roja ponen a la venta diferentes adornos navideños elaborados manualmente.

Gotita Roja es una asociación sin fines de lucro que apoya a proyectos sociales para personas de escasos recursos. Actualmente está enfocada en apoyar al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de la ciudad de Santa Cruz, que atiende pacientes de todos los departamentos de Bolivia. 

El apoyo de Gotita Roja está dirigido a pacientes con cáncer tanto de pediatría como adultos, a través de la donación de medicamentos, estudios y acompañamiento Psicológico

Artículos relacionados

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Foto: Gotita Roja

Por otro lado, Gotita Roja ha creado proyectos de auto sustento que brindan la posibilidad de generar recursos a las familias de los pacientes durante el proceso de la enfermedad. Al mismo  tiempo, las actividades desarrolladas en los talleres resultan una terapia ocupacional de gran importancia para las madres/padres de los pacientes.

Es por eso que ponen a disposición de la población hermosos trabajos elaborados manualmente los cuales se pueden encontrar en su tienda-taller ubicado frente al Hospital Oncológico calle 9 (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), de lunes a sábado de 8:00 a 19:00 horas y, los sábados y domingos en Multicenter Oeste (av. Centenario 4to anillo de 10:00 a 20:00 horas).

Foto: Gotita Roja

Son 76 las madres que participan del proyecto “Construyendo Sueños” quienes durante meses trabajan en la elaboración de diferentes productos y adornos con la intención de recaudar fondos para ayudar a niñas y niños en su tratamiento contra el cáncer.

Entre los productos que están a la venta se encuentran arbolitos de navidad, papá noeles, manteles y bolsas de tela bordadas, gnomos, nacimientos colgantes, mandiles de botella, etc.

Foto: Gotita Roja

La Asociación Gotita Roja, durante todo el año realiza diferentes campañas para apoyar a pacientes para que asistan a sus tratamientos ya sea donando medicamentos, pagando estudios médicos -de acuerdo a sus posibilidades-, o apoyándoles con charlas y proyectos como el mencionado líneas arriba.

Sin embargo, este trabajo solidario y voluntario, necesita del apoyo de todas y todos. Por ello, se reciben donaciones, en especie y efectivo, los cuales benefician directamente a los pacientes.

Datos

De acuerdo a la Dra. Patricia Indhira Parra Nigañez, en su artículo “Cáncer Infantil: un panorama general”, publicado en el Boletín Científico Salud y Ciencia (órgano Oficial del Colegio Médico de Bolivia. Abril 2022 No 7):

“En Bolivia entre 2013 y 2019 se registraron 1.268 casos nuevos de esa enfermedad, reportados en los hospitales de referencia de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. la población infantil más afectada por esta patología se encuentra en el grupo de 3 a 5 años de edad, seguido del grupo de 0 a 2 años, siendo menos frecuente en el grupo de 11 a 15 y de 6 a 10 años de edad(3), lo que ha ocasionado que se haya incrementado los recursos financieros para la atención del niño con cáncer”.

Es por ello que el trabajo que realiza la Asociación Gotita Roja y otras tantas organizaciones solidarias y sin fines de lucro son fundamentales y necesarias pues aportan a cubrir los vacíos que el sistema público no atiende.

Para conocer más detalles, visite:

Asociación Gotita Roja

Para comprar de productos, visita la tienda on line:

www.gotitarojabolivia.org.bo

Tags: BoliviacáncercáncerinfanitlcentrosanisidroGotitaRojaNiñasyNiñosconCáncerPeriodistaVirtualPrevenciónProyectosSocialesquimioterapiaSantaCruz
ShareTweetSend
Publicación anterior

Arrancó la Collector Con 2022, un evento para coleccionistas y público en general

Siguiente publicación

Tras la Pandemia de COVID-19, FAO y Conafor promueven una recuperación verde e inclusiva para México

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina
Ciudad

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe
Ciudad

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia
Ciudad

Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

28 marzo, 2023
Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia
Ciudad

Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

28 marzo, 2023
Bolivia con Agua llevará agua segura a 3.000 familias este 2023
Ciudad

Bolivia con Agua llevará agua segura a 3.000 familias este 2023

28 marzo, 2023
Una “Gala de ópera” abrirá la primera temporada de la Filarmónica
Ciudad

Una “Gala de ópera” abrirá la primera temporada de la Filarmónica

27 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

28 marzo, 2023
Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

28 marzo, 2023

Recent News

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

Lanzamiento del Sello: Empresa Comprometida por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia

28 marzo, 2023
Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

Presentación Cronología de la participación política de las mujeres y Concurso Mujeres en Nuestra Historia

28 marzo, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
Acciones por la Igualdad HeForShe

Acciones por la Igualdad HeForShe

31 marzo, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV