Con el fin de recaudar fondos para el tratamiento de sus hijas e hijos, madres de la Asociación Gotita Roja ponen a la venta diferentes adornos navideños elaborados manualmente.
Gotita Roja es una asociación sin fines de lucro que apoya a proyectos sociales para personas de escasos recursos. Actualmente está enfocada en apoyar al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de la ciudad de Santa Cruz, que atiende pacientes de todos los departamentos de Bolivia.
El apoyo de Gotita Roja está dirigido a pacientes con cáncer tanto de pediatría como adultos, a través de la donación de medicamentos, estudios y acompañamiento Psicológico


Por otro lado, Gotita Roja ha creado proyectos de auto sustento que brindan la posibilidad de generar recursos a las familias de los pacientes durante el proceso de la enfermedad. Al mismo tiempo, las actividades desarrolladas en los talleres resultan una terapia ocupacional de gran importancia para las madres/padres de los pacientes.
Es por eso que ponen a disposición de la población hermosos trabajos elaborados manualmente los cuales se pueden encontrar en su tienda-taller ubicado frente al Hospital Oncológico calle 9 (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), de lunes a sábado de 8:00 a 19:00 horas y, los sábados y domingos en Multicenter Oeste (av. Centenario 4to anillo de 10:00 a 20:00 horas).


Son 76 las madres que participan del proyecto “Construyendo Sueños” quienes durante meses trabajan en la elaboración de diferentes productos y adornos con la intención de recaudar fondos para ayudar a niñas y niños en su tratamiento contra el cáncer.
Entre los productos que están a la venta se encuentran arbolitos de navidad, papá noeles, manteles y bolsas de tela bordadas, gnomos, nacimientos colgantes, mandiles de botella, etc.


La Asociación Gotita Roja, durante todo el año realiza diferentes campañas para apoyar a pacientes para que asistan a sus tratamientos ya sea donando medicamentos, pagando estudios médicos -de acuerdo a sus posibilidades-, o apoyándoles con charlas y proyectos como el mencionado líneas arriba.
Sin embargo, este trabajo solidario y voluntario, necesita del apoyo de todas y todos. Por ello, se reciben donaciones, en especie y efectivo, los cuales benefician directamente a los pacientes.
Datos
“En Bolivia entre 2013 y 2019 se registraron 1.268 casos nuevos de esa enfermedad, reportados en los hospitales de referencia de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. la población infantil más afectada por esta patología se encuentra en el grupo de 3 a 5 años de edad, seguido del grupo de 0 a 2 años, siendo menos frecuente en el grupo de 11 a 15 y de 6 a 10 años de edad(3), lo que ha ocasionado que se haya incrementado los recursos financieros para la atención del niño con cáncer”.
Es por ello que el trabajo que realiza la Asociación Gotita Roja y otras tantas organizaciones solidarias y sin fines de lucro son fundamentales y necesarias pues aportan a cubrir los vacíos que el sistema público no atiende.
Para conocer más detalles, visite:
Para comprar de productos, visita la tienda on line:
www.gotitarojabolivia.org.bo