Esta versión busca identificar emprendimientos sociales que reduzcan pobreza, cuiden el medio ambiente, promuevan la paz sostenible, hagan uso eficiente de recursos, contribuyan a la salud o hagan el uso de la tecnología para el bienestar. Los mejores emprendimientos sociales serán reconocidos con capital semilla, acompañamiento técnico y visibilización.
RECON, la organización líder del emprendimiento social en Colombia que identifica, inspira, conecta y hace más fuertes modelos de negocio con triple impacto en Colombia, lanzó su VI Convocatoria nacional para identificar emprendimientos sociales que aportan al desarrollo económico, social y sostenible del país.
Las personas lideren un emprendimiento social que esté creando oportunidades, transformando realidades e impactando en el desarrollo social y económico de su comunidad, son llamadas a participar de esta #ConvocatoriaRECON.
Para participar las personas deben grabar un video de máximo 2 minutos en el que presenten su emprendimiento social, diligenciar el formulario de inscripción y posteriormente el instrumento de caracterización y medición de impacto, que determina el grado de madurez de cada emprendimiento social postulado. La convocatoria cierra el próximo mes de abril de 2023.
“RECON ha identificado en Colombia más de 3.000 emprendimientos sociales que están contribuyendo a fortalecer una economía de bienestar donde se priorizan las personas, el planeta y el impacto social, pero sabemos que existen mucho más, y por eso los estamos buscando, para continuar trabajando con la convicción de no dejar a nadie atrás. Colombia los necesita y nosotros estamos para visibilizarlos, fortalecerlos y conectarlos para que su modelo de negocio social continúe llevando desarrollo a las comunidades del país”, expresó Andrés Santamaría Garrido, director de RECON.


Categorías
Esta versión de la convocatoria cuenta con seis categorías de participación
- Reducción de Pobreza y Desigualdades: Emprendimientos Sociales que a partir de su modelo de negocio desarrollen soluciones para la mitigación de la pobreza, el hambre y las desigualdades y promuevan un crecimiento económico incluyente.
- Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Emprendimientos Sociales liderados por innovadores sociales que a través de su modelo de negocio social generen soluciones para afrontar los efectos de la contaminación y/o aporten al desarrollo sostenible del país
- Paz Sostenible y DD.HH.: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio propongan soluciones innovadoras para la construcción de una paz sostenible y la defensa, protección y promoción de Derechos Humanos.
- Uso Eficiente de Recursos: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio promuevan el uso eficiente de recursos.
- Salud y Bienestar: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio propongan soluciones innovadoras a problemáticas relacionadas con el acceso a salud de calidad.
- Tech For Good: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio apropien y/o desarrollen soluciones tecnológicas para generar cambios sociales y/o eliminen las barreras acceso y apropiación de las TIC’s.


Aliados para el impulso del Emprendimiento Social del país
La VI Convocatoria RECON es realizada con el apoyo de Suecia, Universidad del Rosario, Mondelez, Annar, Colcan, Vitalea y Entrepreneurs’ Organization.
Detalles de la convocatoria en: https://convocatoria.reconcolombia.org/