• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

RECON abre la VI convocatoria para emprendimientos sociales de Colombia

20 enero, 2023
0 0
RECON abre la VI convocatoria para emprendimientos sociales de Colombia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Esta versión busca identificar emprendimientos sociales que reduzcan pobreza, cuiden el medio ambiente, promuevan la paz sostenible, hagan uso eficiente de recursos, contribuyan a la salud o hagan el uso de la tecnología para el bienestar. Los mejores emprendimientos sociales serán reconocidos con capital semilla, acompañamiento técnico y visibilización.

RECON, la organización líder del emprendimiento social en Colombia que identifica, inspira, conecta y hace más fuertes modelos de negocio con triple impacto en Colombia, lanzó su VI Convocatoria nacional para identificar emprendimientos sociales que aportan al desarrollo económico, social y sostenible del país.

Las personas lideren un emprendimiento social que esté creando oportunidades, transformando realidades e impactando en el desarrollo social y económico de su comunidad, son llamadas a participar de esta #ConvocatoriaRECON.

Artículos relacionados

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023

Para participar las personas deben grabar un video de máximo 2 minutos en el que presenten su emprendimiento social, diligenciar el formulario de inscripción y posteriormente el instrumento de caracterización y medición de impacto, que determina el grado de madurez de cada emprendimiento social postulado. La convocatoria cierra el próximo mes de abril de 2023.

“RECON ha identificado en Colombia más de 3.000 emprendimientos sociales que están contribuyendo a fortalecer una economía de bienestar donde se priorizan las personas, el planeta y el impacto social, pero sabemos que existen mucho más, y por eso los estamos buscando, para continuar trabajando con la convicción de no dejar a nadie atrás. Colombia los necesita y nosotros estamos para visibilizarlos, fortalecerlos y conectarlos para que su modelo de negocio social continúe llevando desarrollo a las comunidades del país”, expresó Andrés Santamaría Garrido, director de RECON.

Categorías
 Esta versión de la convocatoria cuenta con seis categorías de participación
  • Reducción de Pobreza y Desigualdades: Emprendimientos Sociales que a partir de su modelo de negocio desarrollen soluciones para la mitigación de la pobreza, el hambre y las desigualdades y promuevan un crecimiento económico incluyente.
  • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Emprendimientos Sociales liderados por innovadores sociales que a través de su modelo de negocio social generen soluciones para afrontar los efectos de la contaminación y/o aporten al desarrollo sostenible del país
  • Paz Sostenible y DD.HH.: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio propongan soluciones innovadoras para la construcción de una paz sostenible y la defensa, protección y promoción de Derechos Humanos.
  • Uso Eficiente de Recursos: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio promuevan el uso eficiente de recursos.
  • Salud y Bienestar: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio propongan soluciones innovadoras a problemáticas relacionadas con el acceso a salud de calidad.
  • Tech For Good: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio apropien y/o desarrollen soluciones tecnológicas para generar cambios sociales y/o eliminen las barreras acceso y apropiación de las TIC’s.
Aliados para el impulso del Emprendimiento Social del país
La VI Convocatoria RECON es realizada con el apoyo de Suecia, Universidad del Rosario, Mondelez, Annar, Colcan, Vitalea y Entrepreneurs’ Organization.

Detalles de la convocatoria en: https://convocatoria.reconcolombia.org/

Tags: BienestarcapitalsemillacentrosanisidroColombiaConvocatoriaRECONEmprendimientoimpactoPeriodistaVirtualPVReconrecursosSaludsostenibleTecnología
ShareTweetSend
Publicación anterior

Código Malva: tendencias para redes sociales 2023

Siguiente publicación

InnContext, un servicio gratuito de información a favor de las organizaciones sociales

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad
Ciudad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”
Ciudad

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria
Ecología

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023
Borrador automático
Ciudad

Sociedad civil, indígenas y jóvenes elaboran agenda de trabajo conjunto frente a la Emergencia Climática

7 febrero, 2023
Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible
Ciudad

Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible

4 febrero, 2023
Estados Unidos es el país que más desechos plásticos exporta a América Latina
Ecología

Estados Unidos es el país que más desechos plásticos exporta a América Latina

4 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023

Recent News

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV