Las crisis muchas veces generan oportunidades que surgen a partir de la imaginación y las destrezas, es por ello que Periodista Virtual, conversó con Carlos Vaca, economista y emprendedor, el cual se define como una persona humilde, sencilla, alegre que le gusta ayudar a los demás sin esperar recompensas, aparte de esas cualidades, menciona que es una persona que no se rinde fácilmente, y le gusta lograr lo que se propone, sobre todo mantener “ser” siempre la misma persona y nunca perder el carisma que lo caracteriza.
Según Carlos, existen las personas que desean reinventarse, que dejan de hacer lo que estudiaron o trabajaron, para hacer los que les gusta, a esos él les llama emprendedores.
Él cree que el estado genera un escaso apoyo a los emprendedores, ya que existen ferias de emprendedores pero solo avisan a su entorno más cercano, menciona.
Para generar una participación activa del estado, Carlos insta en que se generen políticas públicas en los distintos niveles de gobierno, donde puedan haber diversas formas de acciones que recaigan en:
1. El fomento de la actitud emprendedora en edades tempranas (colegios)
2. El asesoramiento para estudiar la viabilidad de la idea empresarial.
3. El apoyo en la puesta en marcha.
4. La ayuda a la empresa recién constituida.
5. Capacitación en mecanismos de financiamiento, comercialización, innovación y desarrollo tecnológico
Luego de entender su posición ante las falencias del estado, Carlos nos contó sobre cómo inició su aventura emprendedora. “Empezamos hace tiempo con un negocio de gibas, luego empezamos a traer cosas de china, también en cuarenta trabajamos en asesoramiento para pequeños negocios”. Relata.
Actualmente Carlos se desplaza por varias zonas de la ciudad con su negocio aunque su mayor obstáculo ha sido enfrentarse a los cambios de clima (lluvias). Nos cuenta cómo empezó su negocio: “Cevichito nace en la necesidad de reinventarme como persona, al no encontrar algún trabajo donde me sienta cómodo, así que, empezamos a hacer los que nos gusta, cocinar, las proyecciones que tenemos es poder establecer un local físico donde las personas ya puede a ir degustar el mejor ceviche de Santa Cruz realizado por un Cruceño, y sea atendido directamente por el dueño” Comentó.
“El mensaje que damos a las personas es que se animen a salir de su zona de confort, que se animen hacer lo que les gustas, aplicarlo en un trabajo, para que después se sientan muy cómodos y felices de hacer lo que les apasiona. Por otro lado, los gobiernos o Alcaldía, debería dar apoyo a estos emprendimientos ya que ellos mueven la economía, compran productos a proveedores, dan empleos, generan movimientos económicos, es por eso que se deberían facilitar o desburocratizar los trámites de legalización, que no sean morosos, ni costosos, para que ellos estén legales y ayuden a la contribución de impuestos para el bien del país”. Concluyó.
Si deseas degustar de su producto, puede llamar al 70007722

