• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Simposio de Escultura Casa Design: Un evento artístico que ya es tradición

18 mayo, 2023
0 0
Simposio de Escultura Casa Design: Un evento artístico que ya es tradición

Foto: Joana Vittoria - Luz de Luna

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por noveno año consecutivo se realiza en Santa Cruz de la Sierra el simposio de escultura en madera que es organizado por Juan Bustillos. Participan, además de Bustillos, dos artistas extranjeros y cinco nacionales, quienes trabajan al aire libre en la avenida Busch y tercer anillo

Escrito por Adhemar Manjón y Fernando Figueroa

Esta semana se viene desarrollando, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el IX Simposio de Escultura Casa Design Center, que cuenta con la participación de artistas bolivianos y extranjeros que trabajan en madera al aire libre, en las afueras del edificio Casa Design de la avenida Busch y tercer anillo.

Artículos relacionados

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023

El simposio, como todos los años, es organizado por el artista orureño Juan Bustillos, quien, en esta edición, forma parte de la terna con más experiencia, junto a la brasileña Marcia de Bernardo y el chileno Néstor de Figueroa. El trío está trabajando en sus propias obras y, además, será jurado del Concurso Nacional de Tallado, en el cual están participando los bolivianos John Ulises Mamani, Rubén Mamani, Hildeberto Arinori, Ciro Dorado y Noemí García.

Fotos: Joana Vittoria – Luz de Luna

“Esta es la novena versión del Simposio de Casa Design, es un evento que no ha tenido interrupciones en estos nueve años y donde se reúnen dos grupos de escultores: uno es el de maestros, que invitamos generalmente del extranjero, el otro grupo es nacional y es el del concurso. La idea con estas dos modalidades es que los jóvenes escultores puedan aprender, conversar y sacar algunos misterios o aclaración de las técnicas de los maestros. Nos interesa que los artistas jóvenes que están en el concurso puedan interiorizarse un poco sobre cómo es la escultura a nivel mundial, ya que muchos de los que vienen de afuera siempre están en los simposios internacionales”, explicó Bustillos.

El artista boliviano elogió el trabajo de Marcia de Bernardo, de Brasil, a quien conoció en un evento de Argentina. La misma opinión tuvo con el chileno Néstor Figueroa.

Fotos: Joana Vittoria – Luz de Luna

La creación de este evento fue gradual: hace 12 años Casa Design Center organizó, durante tres años, un concurso de arte que unía la pintura y la escultura. El cuarto año lo modificaron para que se convierta en un simposio de escultura. Bustillos indicó que lo del simposio se dio porque a uno de los socios de Casa Design le gusta mucho la escultura. “Y, también, como estamos trabajando en la calle, es más interesante para el público, para que puedan ver cómo es el nacimiento de una obra de arte a partir de un tronco”, apuntó Bustillos.

Drina Garnica de Guzmán es coordinadora del simposio desde el primer año. Ella señaló la gran labor que es llevar a cabo este tradicional evento. “La verdad que yo tengo que estar presente desde el inicio hasta el final, desde mucho antes de que se inicie, hasta mucho después que finalice. Tenemos que velar por todo: la seguridad de los escultores, que no les falte nada, que se sientan cómodos para poder trabajar; entonces, también se hacen los pagos, las compras, todos los informes, hay que hacer la coordinación para el trabajo, hay que pasar datos también para que las notas de prensa salgan bien. La verdad que es un trabajo súper interesante que lo hacemos hace 12 años. Estamos muy contentos de que Casa Design Center nos apoye todos los años”, dijo Garnica de Guzmán.

Fotos: Joana Vittoria -Luz de Luna

Bustillos puntualizó que tienen mucha suerte en que una institución como Casa Design confíe plenamente en ellos como organizadores, ya que son muy pocos los que se arriesgan en un evento así para patrocinarlo. Las esculturas se realizan con troncos de árboles que son recogidos de las calles de la ciudad.

Garnica de Guzmán agregó que el simposio les sirve a los jóvenes concursantes como plataforma de sus carreras, “porque viene la gente, los buscan, después los llaman, los contratan para hacer nuevas esculturas. La verdad que muchos escultores han surgido de acá, y, bueno, 12 años no es poco para apoyar al arte. Estamos realmente muy contentos con esto y ojalá podamos seguir con lo mismo”.

Fotos: Joana Vittoria – Luz de Luna

El ganador del concurso de tallado se llevará un premio de $us 2.000. El resto de los concursantes también se llevará un estipendio económico. El simposio concluirá mañana y la obra ganadora se dará a conocer el domingo.

Los escultores estarán presentes trabajando este jueves, durante La larga noche de los museos en Santa Cruz de la Sierra. 

Tags: ArteartistasBoliviacentrosanisidroEsculturaIXSimposioJuanBustillosPeriodistaVirtualSimposio
ShareTweetSend
Publicación anterior

Maitté Zamorano, la despedida del fútbol de una leyenda

Siguiente publicación

Oscar Leaño: Un Director Teatral Comprometido con la Transformación Social

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida
Ciudad

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa
Ciudad

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia
Ciudad

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva
Ciudad

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023
Oscar Leaño: Un Director Teatral Comprometido con la Transformación Social
Ciudad

Oscar Leaño: Un Director Teatral Comprometido con la Transformación Social

23 mayo, 2023
Maitté Zamorano, la despedida del fútbol de una leyenda
Ciudad

Maitté Zamorano, la despedida del fútbol de una leyenda

12 mayo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023

Recent News

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV