“Logramos nuestro objetivo, ver sus sonrisas en cada aprendizaje. Es una gran felicidad compartir con ustedes, señoras, nuestros conocimientos y experiencias. Todos nos vamos con la alegría de haber compartido momentos de creatividad. El resultado son los hermosos huertos que crearon ustedes con mucha dedicación”, expresó Francisco Méndez Nagashiro, facilitador del mencionado taller que se llevó a cabo durante 4 sábados en el Centro San Isidro.
Juan Pablo Sejas, director de San Isidro, manifestó su alegría al apreciar los creativos huertos que armaron las señoras del barrio y de otras zonas que se inscribieron para participar de esta capacitación, que surgió como una iniciativa de voluntariado de Francisco Méndez Nagashiro, quien estuvo acompañado de su hermana Zoé, su mamá Adela y Marcos Ruiz Alpire, ingeniero ambiental que se unió a la iniciativa para enseñar sobre los residuos sólidos y elaboración de compost.
Las madres de familia expresaron que el taller fue un tiempo de aprender a hacer almácigo, preparar la tierra abonada, regado de las plantas, clasificación de las plantas, poda y mantenimiento permanente hasta llegar al momento de la cosecha.
Fabricar sus huertos, de la mano de un carpintero del barrio, fue otra experiencia que permitirá a las mujeres a realizar sus propios emprendimientos.
“Es una inmensa alegría compartir con ustedes nuestros aprendizajes, nuestra experiencia, que estamos seguros será importante para sus familias”, dijo la propietaria de Huerto en Casa by Adela Nagashiro V.
El montaje de los huertos fue un lindo momento. Todas las participantes se inspiraron y armaron su huerto móvil con entusiasmo y dedicación.
La fotografía, que capta el momento, refleja esa felicidad de chicos y grandes que llevan a cada hogar aprendizajes que les permitirá ver crecer sus huertos.
¡A cuidar y disfrutar de la semilla, la siembra, el cuidado y la cosecha! ¡Amamos las plantas, la naturaleza!, fueron algunas expresiones de las participantes que se despidieron con mucha satisfacción.







