• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Termina el año y comienza un nuevo capítulo

24 diciembre, 2022
0 0
Termina el año y comienza un nuevo capítulo

©BID

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
A continuación compartimos un extracto del Boletín mensual del BID donde resalta las publicaciones y análisis de sus expertos basadas en la actividad de las y los lectores.

El BID es más que un banco. También es un banco de conocimientos para la región. Este año, nuestros economistas y expertos han revelado las tendencias detrás de los titulares y han ofrecido análisis basados en evidencia y recomendaciones de políticas, en ámbitos que van desde el comercio hasta el cambio climático.

Los resultados ya están aquí, y nuestras dos principales publicaciones, basadas en la actividad de los lectores, abordan la digitalización, aunque en sectores distintos. Échales un vistazo aquí, además de la investigación que completa nuestros tres primeros puestos: 

Artículos relacionados

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
©BID
  • Convivir con el coronavirus: ¿Cómo aprovechar la inercia para digitalizar a las pymes de la región?

La publicación del BID más descargada de 2022 —con casi 170.000 descargas— analiza los efectos del COVID-19 en las pequeñas empresas de América Latina y el Caribe, y ofrece orientación para que los Gobiernos inviertan eficazmente en su transformación digital.

  • Hacia una transformación digital del sector educativo: Aprendizajes de la virtualización de emergencia

Este informe, que obtuvo más del triple del tiempo promedio de lectura dedicado a una publicación del BID, identificó nuevas y no tan nuevas demandas que la pandemia le impuso al sistema educativo de la región, así como oportunidades y desafíos generados por la incorporación de tecnologías. 

  • Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe: De la recuperación a la renovación: transformar la crisis en oportunidad

La edición de 2022 de nuestra emblemática serie de informes macroeconómicos —la segunda publicación más descargada del año— también aplicó una óptica constructiva a la crisis del COVID-19 y consideró el impacto regional de la guerra de Rusia contra Ucrania. Las recomendaciones subrayan la necesidad de una nueva arquitectura fiscal y del mercado laboral. 

¡Y esto es solo la punta del iceberg! Visita nuestro repositorio de publicaciones aquí.

Los especialistas del BID y los autores invitados escriben para más de 20 blogs, proporcionando resúmenes sobre temas que van desde la gestión fiscal a la energía limpia, y desde el transporte inclusivo a la seguridad ciudadana. ¿Cuál es tu favorito?

Nuestros lectores han votado con sus clics, y estas son las tres entradas con mejores resultados del año:

©BID
  • ¿Cuáles serán las consecuencias de la pandemia sobre la asistencia escolar?

Esta entrada de nuestro blog Enfoque Educación ha recibido más de 85.000 visitas, la cifra más alta del año. Ofrece una visión de las serias estadísticas sobre las pérdidas educativas debidas al COVID-19, un prerrequisito para la elaboración de políticas de respuesta eficaces.

  • Cinco acciones para prevenir los riesgos de violencia sexual y de género en los proyectos

En nuestra segunda entrada más leído de 2022, conoce la historia de Mélani, una menor que sufrió abusos sexuales por parte del capataz de un proyecto, y las medidas que pueden ayudar a garantizar que nadie se convierta en víctima durante un proyecto de desarrollo. 

  • Impacto del COVID-19 en el mercado laboral: ¿Qué ha pasado desde la crisis económica, y qué sigue?

“Más de 31 millones de empleos perdidos no pasan desapercibidos”, escribe nuestra autora en esta entrada del blog Factor Trabajo, pero esta es también una historia de informalidad, relaciones laborales, tecnología y mercados de trabajo.

Encuentra todos nuestros blogs aquí.

Para leer el boletín completo, pulsa aquí

Fuente: Termina el año y comienza un nuevo capítula. Boletín mensual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) – Newsletter en Linkedin.

Tags: BIDcentrosanisidroconocimientosinvestigaciónLATAMpublicacionesBID
ShareTweetSend
Publicación anterior

CAINCO y la Fundación IES presentan estudio “Ecosistema en la práctica: El caso de las startups en Bolivia”

Siguiente publicación

II Encuentro de Red STEM Latam, fortaleciendo alianzas para la transformación educativa

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad
Ciudad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”
Ciudad

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria
Ecología

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023
Estados Unidos es el país que más desechos plásticos exporta a América Latina
Ecología

Estados Unidos es el país que más desechos plásticos exporta a América Latina

4 febrero, 2023
Seis publicaciones de la FAO para explorar nuevos mundos
Internacional

Seis publicaciones de la FAO para explorar nuevos mundos

4 febrero, 2023
¡Mejor no le soples al pastel!
Internacional

¡Mejor no le soples al pastel!

3 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023

Recent News

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

Bolivia: Pronunciamiento de rechazo a las pruebas de campo de soya transgénica resistente a la sequía

8 febrero, 2023
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria

7 febrero, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

KYOCERA visita Bolivia con su propuesta de Soluciones Documentales … para la nueva realidad

8 febrero, 2023
Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

Fundación IGUALES organiza el Segundo Foro Internacional “Género e Industria”

8 febrero, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV