Yerba Mala Cartonera y la Plataforma por el día mundial del teatro invitan a la población en general a la tertulia gratuita de teatro que se desarrollara este miércoles 5 de abril a las 6:30 pm en la sala Trozadero del Proyecto mARTadero.
La tertulia tiene como misión reflexionar sobre el legado y convicción teatral de Liber Forti y el teatro Nuevos Horizontes llegando a extrapolar la temática para conversar sobre las nuevas influencias estéticas y conceptuales en el teatro boliviano.
Pero ¿Cuál fue el significado del grupo teatral Nuevos Horizontes para Bolivia? en palabras de Cesar Brie; “Nuevos Horizontes fue un grupo de soñadores que hace más de 60 años creo una de las más grandes e importantes experiencias teatrales en América Latina. Editaban una revista trimestral y un boletín mensual donde daban cuenta de su trabajo y fieles a su filosofía universalista daban cuenta del trabajo del teatro en el mundo entero. Nuevos Horizontes siempre se interrogo para quien trabajaba. Hizo un teatro popular y culto al mismo tiempo. Se propuso entretener, divertir, interrogar, inquietar como corresponde a artistas comprometidos con el presente, con sus semejantes con las formas.”
El evento contará con la presencia de actores, actrices, directores de teatro – entre ellos una delegación de la Escuela Nacional de Teatro de Jujuy, Crema de Cielo – que reflexionará sobre el trabajo político y teatral que Liber Forti desarrollo en su juventud en su natal Argentina.


De la misma manera se tiene contemplada la presentación del fanzine “Germinal, sin ternura no se ejerce el arte y la cultura” en su primera versión, que cuenta con los aportes de los artistas plásticos e ilustradores Guillermo Tejerina (Bolivia), Andrés Testagrossa (Argentina), Carlos Cardozo (Argentina) y Dorian López (Bolivia)
También se rescatará musicalmente el aporte de Alfredo Domínguez (integrante de Nuevos Horizontes) con un pequeño homenaje musical interpretado por Daniel Quiroz, Charangueitor y Mimo de cartón.
Extendemos la invitación a estudiantes, aficionados, conocedores, artistas y público en general a disfrutar de una velada pensando en que el teatro y el arte devuelven a los hombres la ternura humana, esa ternura humana que une como una inmensa familia a través de las generaciones a todos los grandes hombres de todas las épocas.
Escrito por: Jazmine Ortiz Sanchez