TIERRAS BLANCAS, exposición posible gracias al Consulado General de Chile en Santa Cruz de la Sierra, permanecerá en exhibición hasta el domingo 23 de julio.
“Mi práctica artística se desarrolla a partir de la investigación del mundo de la minería, problematizando el accionar de productores de materias primas por medio de la cultura como generador de influencias a nivel mundial. Trabajo desde la escultura en un campo ampliado, generando desplazamientos hacia el video, la fotografía, el sonido y medios digitales de producción de imágenes (modelado 3d y animación digital)”, así explica Jose Ulloa acerca de la exposición TIERRAS BLANCAS que presentará en la planta alta de Manzana 1 Espacio de Arte a partir del jueves 25 de mayo.
El artista chileno acota que su “investigación artística tiene como base la teoría de medios, indagando la producción de minerales estratégicos para la economía local y global, elementos vitales para la cultura tecnológica actual. Devela la relación de esta industria con el poder económico y político, además de las interferencias que produce en el territorio”.
TIERRAS BLANCAS reúne una selección de piezas de dos muestras anteriores realizadas por el artista visual José Ulloa Acosta en Santiago de Chile: Mining Data (2022, Museo de Arte Contemporáneo MAC Universidad de Chile), y La Fundación (2018, Galería Gabriela Mistral). Ambos proyectos indagan sobre los capitales extranjeros que industrializaron la minería del cobre y el salitre en Chile a comienzos del siglo XX, bajo el dominio de la Guggenheim Brothers Company, instando a (re) pensar el costo social, humano y ecológico que conlleva la explotación minera por más de un siglo de producción ininterrumpida. Donde, parte de los réditos económicos han devenido en una cultura de la filantropía, el mecenazgo, fundaciones e instituciones vinculadas a las artes, detalla la curadora Nathalie Goffard.


José Ulloa Acosta (Santiago de Chile, 1985) es artista visual, docente e investigador. Vive y trabaja en Santiago de Chile. Es licenciado en Educación de las Artes Plásticas y Pedagogía en Artes Plásticas por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (2008) y Licenciado en Artes por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2011).
TIERRAS BLANCAS, exposición posible gracias al Consulado General de Chile en Santa Cruz de la Sierra, permanecerá en exhibición hasta el domingo 23 de julio.

