• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Venezuela: Robo de cabelleras, el nuevo negocio de los delincuentes.

25 agosto, 2020
0 0
Venezuela: Robo de cabelleras, el nuevo negocio de los delincuentes.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según las informaciones publicadas, una banda que habitualmente se dedica a robar en tiendas y centros comerciales ha estado operando en el centro de Maracaibo, la segunda ciudad más poblada de Venezuela, con la mira en un objetivo preciso: las mujeres con pelo largo.
Se denuncia que las Pirañas, así se conoce a las presuntas criminales, en su mayoría mujeres, trabajan en grupos de dos o tres individuos: mientras una sujeta a la víctima, la otra le corta la melena con unas tijeras de jardinería, para después venderla para hacer extensiones o pelucas.
Las teorías que motivan su origen se multiplican: desde un obsesivo culto a la belleza hasta las restricciones cambiarias que provocan una baja en las importaciones, pasando por una invención de la prensa amarilla o una consecuencia más de la alta tasa de criminalidad que azota a Venezuela.
El robo de pelo no es un invento venezolano, ya que se han dado casos en Colombia, Brasil, Sudáfrica y Birmania. Tal vez la diferencia sea que, en este caso, el tema se convirtió en una cuestión de Estado.
A tal punto, que el presidente, Nicolás Maduro, ha pedido a la policía y al Ministerio del Interior que se dediquen a investigar y a capturar a los culpables. También ordenó crear nueva legislación para evitar que el robo siga pasando.
“Ahora por ahí hay una mafia que anda cortando cabello. El que esté en ese delito lo capturaremos”, dijo Maduro durante un acto oficial. “¿Qué agresión es esa? Las muchachas son sagradas, la juventud es sagrada”.
La policía se encuentra frente a un crimen difícil de investigar porque hasta ahora no ha habido ninguna denuncia oficial. Las pocas mujeres que han compartido sus historias con la prensa han dicho que no se habían animado a realizar la denuncia.
Los precios varían según el tamaño, el color y la cantidad de pelo. Las melenas naturales son más caras pero más populares porque, una vez aplicadas, se pueden lavar, secar y planchar como si fuera el propio pelo. Una mujer puede llegar a gastar hasta 10.000 bolívares (unos US$1.580 al cambio oficial) para unas extensiones.
FUENTE: BBC
 

Artículos relacionados

El Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” celebra su reencuentro el público

El Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” celebra su reencuentro el público

3 mayo, 2023
Boletín de noticias y oportunidades “Conectores”

Boletín de noticias y oportunidades “Conectores”

21 abril, 2023
Tags: Destacado
ShareTweetSend
Publicación anterior

NUEVA YORK: Se incendia un camión cisterna pasando puente que une Queens con Manhattan

Siguiente publicación

Laboratorio Taller Internacional de Capacitación Dialogo a través del Arte

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

El Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” celebra su reencuentro el público
Cultura

El Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” celebra su reencuentro el público

3 mayo, 2023
Boletín de noticias y oportunidades “Conectores”
Ciudad

Boletín de noticias y oportunidades “Conectores”

21 abril, 2023
El Centro San Isidro celebra su 18º aniversario de trabajo ininterrumpido a favor de la sociedad
Ciudad

El Centro San Isidro celebra su 18º aniversario de trabajo ininterrumpido a favor de la sociedad

12 abril, 2023
Ciudad

Curso Virtual “El rol de las empresas en la protección y promoción de los derechos humanos”

4 abril, 2023
Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina
Ciudad

Ciclo Talleres WEPs -2023 – ONU Mujeres Argentina

31 marzo, 2023
La Vitivinicultura desarrolla y lanza su propia Calculadora de Huella de Agua y Carbono
Ecología

La Vitivinicultura desarrolla y lanza su propia Calculadora de Huella de Agua y Carbono

14 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023

Recent News

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

La Biblioteca del Parnaso de Bolivia

26 mayo, 2023
Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

Modelo de Mamá Patra, una campaña inspiradora y emotiva

26 mayo, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

Confirmado: Les Luthiers se presentará en Bolivia en su gira de despedida

26 mayo, 2023
Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

Tierras Blancas, la propuesta del chileno José Ulloa

26 mayo, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV