• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

INVICTAS: Fortaleciendo el Fútbol Femenino a través de la Comunidad

23 julio, 2023
0 0
Igualdad de género e inclusión a través del deporte como herramienta para la transformación social
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santa Cruz de la Sierra ha sido testigo de un proyecto innovador que busca empoderar a las mujeres y fortalecer el fútbol femenino como una actividad inclusiva y generadora de impacto positivo en las comunidades periurbanas.

El Centro San Isidro, bajo el liderazgo ex becarios de la embajada de Estados Unidos y ganadores del ISAB 2022, han desarrollado un proyecto de fortalecimiento de procesos comunitarios inclusivos y resilientes dirigido a mujeres apasionadas al fútbol.

Artículos relacionados

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023

El objetivo principal de esta iniciativa fue proporcionar herramientas de capacitación a las mujeres futbolistas en temas de vida libre de violencia, ejercicio de derechos, trabajo en equipo y comunicación. Este enfoque se basa en la vasta experiencia del Centro San Isidro en el ámbito del fútbol social, permitiendo a las participantes desarrollarse tanto en el ámbito deportivo como en su vida personal.

El proyecto ha logrado excelentes resultados en su proceso de ejecución, fortaleciendo el fútbol femenino como una actividad inclusiva y generando un impacto positivo en las comunidades. A través de los programas de capacitación, se ha brindado a las mujeres participantes las herramientas necesarias para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades tanto dentro como fuera del campo de juego.

Una de las estrategias clave ha sido establecer alianzas generando vínculos valiosos con los clubes deportivos locales y las participantes del proyecto. Estas alianzas han permitido garantizar la continuidad del proyecto a largo plazo y promover el deporte como una actividad saludable, inclusiva e integradora en los barrios periurbanos.

Es importante destacar que el proyecto ha trascendido las actividades deportivas, abordando temas fundamentales como género, derechos, oportunidades y políticas públicas. Mediante una investigación exhaustiva, se ha obtenido relevante que ha permitido identificar desafíos y oportunidades en relación con el fútbol femenino en Santa Cruz de la Sierra. Además, las participantes han tenido la oportunidad de asistir a seminarios y charlas motivacionales impartidas por las bien denominadas chicas Invictas, ​​enriqueciendo su experiencia y empoderándolas aún más.

El proyecto ha llevado a cabo encuentros deportivos y campeonatos, donde las  mujeres participantes  mostraron sus habilidades futbolísticas, de esa manera se fomentó la competencia saludable y promovió  la integración comunitaria a través del deporte. Estos eventos han contado con la participación de al menos 220 mujeres, quienes han demostrado su pasión y talento en el campo de juego.

Asimismo, se ha establecido una red de 12 equipos deportivos aficionados en los barrios periurbanos de Santa Cruz de la Sierra. Esta red ha brindado un espacio de pertenencia y crecimiento para las mujeres futbolistas, facilitando la organización de entrenamientos regulares, la participación en competencias y el intercambio de experiencias.

Como reconocimiento al desempeño sobresaliente de las mujeres tanto en el deporte como en su comunidad, se ha otorgado el reconocimiento “Chica Invicta” a 6 destacadas jugadoras. Este reconocimiento busca destacar su compromiso, liderazgo y logros en el fútbol femenino, con el objetivo de inspirar a otras mujeres a seguir su ejemplo.

La campaña de promoción “INVICTAS” ha sido un pilar fundamental en el proyecto, buscando visibilizar y promover la participación de las mujeres en el fútbol amateur. A través de diferentes medios de comunicación, incluyendo redes sociales y notas periodísticas en el sitio web www.periodistavirtual.com , se han difundido  notas periodísticas que resaltan los logros y avances del proyecto, aumentando la conciencia y el entusiasmo en la comunidad.

Descarga la investigación (Español).

UNA APROXIMACIÓN AL FÚTBOL FEMENINO AMATEUR  EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA BOLIVIA

Descarga la investigación (Inglés).

UNA APROXIMACIÓN AL FÚTBOL FEMENINO AMATEUR  EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA BOLIVIA

Algunas imágenes del proceso.

Tags: Alumni InspiraEmbajada de los estados unidos en boliviaFútbol Femeninofutbol femenino boliviafútbol femenino en santa cruzINVITAS
ShareTweetSend
Publicación anterior

Diseñadores e ilustradores cruceños serán los protagonistas de la Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2023

Siguiente publicación

Nico Coifman: Música, Pasión y Talento que Trasciende Fronteras

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”
Ciudad

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz
Ciudad

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico
Ciudad

Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

8 septiembre, 2023
De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad
Ciudad

De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

31 agosto, 2023
Directora de la BICeBé 2023 se reunió con estudiantes de universidades y voluntarios de Santa Cruz
Ciudad

Directora de la BICeBé 2023 se reunió con estudiantes de universidades y voluntarios de Santa Cruz

31 agosto, 2023
Bolivia ya tiene un nuevo y moderno complejo automotriz con la marca Rodaria
Ciudad

Bolivia ya tiene un nuevo y moderno complejo automotriz con la marca Rodaria

30 agosto, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

8 septiembre, 2023
De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

31 agosto, 2023

Recent News

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

Mónica Oblitas presenta en Santa Cruz un libro con un recuento de su trabajo periodístico

8 septiembre, 2023
De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

De ahí para siempre: Aquellos meses en los que Perfecto Discos tomó la ciudad

31 agosto, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Diseñadores bolivianos también serán los protagonistas de la BICeBé 2023

20 septiembre, 2023
Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

Testigos en Alto Riesgo, proyecto que capacitó a más de 50 periodistas y fotoperiodistas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz

20 septiembre, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV