La ciudadanía que ejerce sus derechos requiere el fortalecimiento de sus competencias a nivel de sus conocimientos, habilidades y actitudes, para propiciar procesos de intercambio de significados y sentidos que sean enriquecedores. Este ámbito de reflexión involucra abordar la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI)
Después de tres años de eventos académicos virtuales, la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC) ha decidido que su X Ciclo de Estudios Especializados en Comunicación sea presencial, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, esta vez para hablar de Desinformación y Alfabetización Mediática e Informacional (AMI).
El X Ciclo de Estudios Especializados a la Comunicación a los “Derechos, ciudadanía y competencias. La alfabetización mediática e informacional ante la desinformación” -cuya organización se lleva adelante en alianza estrecha con la Carrera de Comunicación Multimedia Estratégica de la Universidad Evangélica Boliviana, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación Social (ABOCCS)-, tiene como objetivo es el de compartir construcciones teóricas sobre Desinformación y AMI, así como resultados de investigaciones sobre los procesos de desinformación que se han dado en Bolivia, especialmente en los últimos tres años, en torno a temas políticos y sanitarios.


El evento se llevará a cabo los días viernes 11 y 12 de noviembre del presente año de 08.00 a 19.00 horas en las instalaciones de la Universidad Evangélica Boliviana y tiene un costo para profesionales El costo para profesionales es de 150 Bs (130 Bs si la inscripción se realiza hasta el 6 de noviembre). Para los estudiantes es de de 100 Bs (80 Bs si la inscripción se realiza hasta el 6 de noviembre).
Durante estos dos días, se tendrán conferencias, paneles y capacitaciones, que estarán a cargo de personeros de la UNESCO, investigadores bolivianos y profesionales especializados en la verificación de noticias.
Organizan:
Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC) – Universidad Evangélica Boliviana (UEB) – Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) – Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación Social (ABOCCS)


Para más detalles, ver:
Inscripciones: https://bit.ly/3ySzIXJ
Solicitud de código QR: 70096379.
Informes: https://fb.watch/gxqJbIU7qp/