• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
miércoles, agosto 17, 2022
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Cultura

Aceleraditos: Poesía Hispanoamericana de Internet

25 septiembre, 2020
0 0
Aceleraditos: Poesía Hispanoamericana de Internet
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este Sábado 26 de Septiembre se realizará un evento que pretende ser un hito para la poesía de internet, se trata de Aceleraditos, Recital de Poesía Hispanoamerican@ un evento que reunirá a 18 poetas hispanoamericanos cuyo trabajo está relacionado a la poesía digital, los videoclips de poesía y la poesía de internet en un recital multimedia.

El recital está siendo organizado por los colectivos Cyberelfa (Bolivia) Revista Molok (Perú) Sub25 (Perú) Los KFGC (México) y el Comité de Asuntos Intangibles (México) Todo con el apoyo logístico de Ormiga Arte Digital.

Artículos relacionados

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021
HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual

HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual

22 septiembre, 2021

Parte de la motivación del recital es visibilizar algo ya obvio para las escenas de poesía en español durante la última década: una suerte de macro-escena post-geográfica de autores que juguetean con las nuevas plataformas creando formas artísticas aceleradas. Conectados a la velocidad de internet y sus redes sociales, Aceleraditos tiene como objetivo solidificar un nuevo movimiento de literatura experimental en español con un proyecto que apunte a transformar la sociedad en su conjunto. Un post-capitalismo y una poesía con la fuerza para ser un bucle hacia el futuro.

El recital se llevará a cabo a través de spatial.chat una plataforma virtual que permite interactuar con multimedia. El evento se transmitirá en vivo a través de los fanpages de cada colectivo y luego será subido a Youtube. La hora del evento será a las 6pm Perú-México/7pm Bolivia-Chile-RepúblicaDominicana/8pm Argentina/12am España.

Los poetas participantes son Valeria Mussio (Argentina) Eva Costello (Argentina) Facundo Pasarella (Argentina) Lucía Carvalho (Bolivia)  Marco Arzabe (Bolivia) Tálata Rodríguez (Colombia-Argentina) Cayo Cactus (Chile) Martha Mega (México) Ánuar Zuñiga (México) Horacio Warpola (México) Shantal Abrego (México)  Yudi Martinez (México) Thais Espaillat (República Dominicana) Roberto Valdivia (Perú) Josué R. Hipolo (Perú) Kevin Castro (Perú) Lisa Carrasco (Perú) y Rodrigo García Marina (España)

Si quieres seguir los pormenores del evento te invitamos a darle like a alguno de los colectivos en Facebook o buscarlos en Instagram. También puedes vivir una experiencia más inmersiva uniéndote al grupo de Facebook de 3021, poemas aceleraditos. El enlace del evento es este >>> https://www.facebook.com/events/662283144389800/

ShareTweetSend
Publicación anterior

HipHop contra la Trata y tráfico de personas.

Siguiente publicación

A 25 AÑOS DE BEIJING NINGÚN PAÍS ALCANZÓ LA IGUALDAD DE GÉNERO

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.
Ciudad

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021
HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual
Ciudad

HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual

22 septiembre, 2021
Residencia literaria jauría de palabras ya tiene seleccionados
Ciudad

Residencia literaria jauría de palabras ya tiene seleccionados

21 agosto, 2021
Diciembre se viste de poesía. Festival Internacional. Jauría de Palabras.
Cultura

Diciembre se viste de poesía. Festival Internacional. Jauría de Palabras.

3 diciembre, 2020
A 25 AÑOS DE BEIJING NINGÚN PAÍS ALCANZÓ LA IGUALDAD DE GÉNERO
Internacional

A 25 AÑOS DE BEIJING NINGÚN PAÍS ALCANZÓ LA IGUALDAD DE GÉNERO

2 octubre, 2020
HipHop contra la Trata y tráfico de personas.
Cultura

HipHop contra la Trata y tráfico de personas.

24 septiembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Ollas comunes, la herramienta para la organización vecinal

Ollas comunes, la herramienta para la organización vecinal

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

4 diciembre, 2021
Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021

Recent News

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

4 diciembre, 2021
Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Sin categoría

Noticias Recientes

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV