• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
miércoles, agosto 17, 2022
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Cultura

HipHop contra la Trata y tráfico de personas.

24 septiembre, 2020
0 0
HipHop contra la Trata y tráfico de personas.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Festival Cantando por mi Ciudadanía es un proceso que año a año destaca una problemática social (10 años), la cual es abordada desde el HipHop con el fin de contribuir a una solución desde la sensibilización e información, usando el arte como esa herramienta para la transformación social. 2020 destaca la temática: HipHop contra la trata y tráfico de personas.

Luego de una convocatoria virtual propiciando el 10mo festival Cantando por mi ciudadanía, los organizadores decidieron sumarse a una problemática social sensible como es la Trata y Tráfico de personas, es por ello que en esa versión llevó como título “HIPHOP Contra la Trata y tráfico de personas”

Artículos relacionados

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021
HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual

HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual

22 septiembre, 2021

Como ya es costumbre del festival, se genera un proceso de diálogo y aprendizaje con personas del movimiento HipHop para compenetrarlos a los temas planteados, luego se genera espacios de asesoría para los interesados en participar, con el fin de ayudarlos a fortalecer sus composiciones y su investigación.

15 propuestas en formato video llegaros, 7 fueron seleccionadas como finalistas y los jurados destacaron a 4, luego de una dura deliberación.

1er lugar. Meraki Clan

2do lugar. Mune

3er lugar. Neviros

4to lugar Kimera

A los premios comprometidos por la institución, se suman más premios gracias a Secuencia Pólvora, Chullpa y By Moesha

1er lugar: Producción musical, arte digital, producción de imagen

2do lugar: Producción musical, arte digital, producción de imagen

3er lugar: Producción musical, arte digital, producción de imagen

4to lugar: Producción musical, producción de imagen

Sobre la problemática

En Bolivia, la trata de personas es un delito cuya visibilización data de la última década y constituye una vulneración a derechos humanos fundamentales como la libertad y la dignidad de un ser humano.

Se ha constatado en muchas regiones del país que el tránsito y destino de las víctimas es del campo a la ciudad y que la mayoría de las víctimas son mujeres adolescentes y jóvenes captadas a través del uso del engaño, seducción, violencia física y psicológica con fines de explotación sexual.

La trata de personas es una de las más crueles formas de ejercicio de la violencia y refleja de manera descarnada la decadencia civilizatoria en lo que se refiere a los valores humanos de nuestro tiempo, ya que vulnera derechos como la libertad, la dignidad, la integridad física, psicológica, mental y afecta, de manera especial, a niños, niñas y adolescentes.

Este delito no solo afecta a las víctimas sino tiene un carácter multiplicador de intranquilidad e incertidumbre en las familias y sociedades donde se presenta. En la última década, las bolivianas y bolivianos hemos comprendido que esta realidad lacerante debe ser conocida, reflexionalizada e internalizada en la sociedad entera y las instituciones para prevenirla, combatirla y castigarla.

La ley contra la trata y tráfico de personas Nro. 263 es un valioso instrumento legal que tiene por objeto: “combatir la Trata y Tráfico de personas, y delitos conexos, garantizar los derechos fundamentales de las víctimas a través de la consolidación de medidas y mecanismos de prevención, protección, atención, persecución y sanción penal de estos delitos” (Ley Nro. 263, Bolivia)

¿Cómo enfrentamos, desde nuestra sociedad y con nuestros propios mecanismos este mal que se esparce por todo el planeta? No existe un sola respuesta, pero con imaginación y creatividad, debemos buscar soluciones. Hay que, en primera instancia denunciar y mostrar las formas en que se presenta en nuestra sociedad, a través de radionovelas y otras formas de comunicación para develar sus daños y generar reflexión en las nuevas generaciones.

Una iniciativa de: Centro San Isidro, Esencial Corp, Periodista Virtual, SONDAS y AURA

Con el Apoyo de: Fundación Levántate Mujer

Tags: 10ma versiónArtecantando por mi ciudadaníacentro san isidroContra la Trata y tráfico de personasCulturaesencial corpfestival hiphophiphopmovimiento hiphoptrata y tráfico de personas
ShareTweetSend
Publicación anterior

La Educación Técnica Tecnológica Productiva impulsa el desarrollo local de las comunidades

Siguiente publicación

Aceleraditos: Poesía Hispanoamericana de Internet

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.
Ciudad

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021
HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual
Ciudad

HIP HOP Y EL SENTIPENSAR Un espacio virtual

22 septiembre, 2021
Residencia literaria jauría de palabras ya tiene seleccionados
Ciudad

Residencia literaria jauría de palabras ya tiene seleccionados

21 agosto, 2021
Diciembre se viste de poesía. Festival Internacional. Jauría de Palabras.
Cultura

Diciembre se viste de poesía. Festival Internacional. Jauría de Palabras.

3 diciembre, 2020
Aceleraditos: Poesía Hispanoamericana de Internet
Cultura

Aceleraditos: Poesía Hispanoamericana de Internet

25 septiembre, 2020
Cantando por mi Ciudadanía 10°ma. Versión. “Prevenir la Trata y Tráfico de personas”
Cultura

Cantando por mi Ciudadanía 10°ma. Versión. “Prevenir la Trata y Tráfico de personas”

15 septiembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Ollas comunes, la herramienta para la organización vecinal

Ollas comunes, la herramienta para la organización vecinal

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

4 diciembre, 2021
Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021

Recent News

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

ENCUENTROS JUVENILES METROPOLITANOS “Construyendo ciudades sostenibles e inclusivas” 2021

4 diciembre, 2021
Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

Jauría de palabras, un festival de poesía que integra el continente.

23 septiembre, 2021
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Sin categoría

Noticias Recientes

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

46 plantines nativos generan esperanza para el Plan 3000

23 mayo, 2022
Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

Convocatoria al curso juvenil: “Incidencia en la planificación y construcción del desarrollo urbano sustentable e inclusivo”

21 enero, 2022
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV