• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Carolina Zamudio rumbo a la Jauría de palabras. Bolivia.

15 agosto, 2023
0 0
Carolina Zamudio rumbo a la Jauría de palabras. Bolivia.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un rincón literario donde las palabras trascienden las fronteras y la poesía se convierte en el vehículo que nos lleva a explorar las profundidades de la experiencia humana, la renombrada poeta Carolina Zamudio nos brinda una ventana a su mundo creativo ya su perspectiva única. Con una trayectoria rica en logros y un enfoque transcontinental, su influencia es palpable en cada verso que escribe. En una entrevista nos sumergimos con la poeta, explorando su camino en el mundo de las letras, su participación en el Festival de Poesía Jauría de Palabras y sus reflexiones sobre el papel transformador de la poesía en la sociedad.

Diez Años de Viento: Un Viaje Poético

Artículos relacionados

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023

Desde la publicación de su primer libro, “Seguir al viento”, en Argentina hace una década, Carolina Zamudio ha trascendido los límites geográficos y culturales a través de sus palabras. Con más de una docena de libros publicados en América Latina, Europa y Estados Unidos, su pluma ha dejado una marca profunda y duradera. “Las certezas son del sol” en España, “Vértice” en Italia y “Rituales del azar” en Francia son solo algunos ejemplos de su alcance internacional. Su poesía, un crisol de influencias diversas, ha cruzado fronteras y ha llevado su esencia a todas partes.

Líneas Entrelazadas: El Festival de Poesía Jauría de Palabras

El horizonte poético de América Latina se ilumina con el Festival de Poesía Jauría de Palabras en Santa Cruz, Bolivia, un evento que promete ser un faro para los amantes de las letras. Carolina Zamudio se une a esta celebración literaria con expectativas elevadas. Ella es un firme creyente en el poder de los poetas emergentes de la región y en la fuerza resiliente de la poesía latinoamericana. Destaca la labor de Valeria Sandi y Gabriel Chávez Casazola, quienes han llevado a Bolivia a un lugar de prominencia en el mapa poético regional.

Un Poemario Boliviano: Entre la Oscuridad y el Brillo

La poesía de Carolina Zamudio se enriquece con su participación en el Festival de Poesía Jauría de Palabras, en la que presenta “La oscuridad de lo que brilla”. Originalmente publicado en Estados Unidos hace ocho años, este libro se convierte en su primer poemario boliviano gracias a la Editorial Convergencia de La Paz. Zamudio considera que este libro es una expresión clara de su voz lírica, una ventana hacia su esencia como poeta. A través de estas páginas, ella comparte su exploración de la incerteza y la búsqueda de la verdad en medio de la perplejidad.

La Poesía: Un Reflejo y un Antídoto

La poesía, según Carolina Zamudio, es el prisma a través del cual podemos contemplar las múltiples dimensiones de la realidad. Es la herramienta que abarca tanto la luz como la sombra, lo conocido y lo por conocer. Su poder radica en su capacidad para condensar la belleza en lo inalcanzable. En un mundo en constante movimiento, la introspección y la contemplación poética actúan como un antídoto contra la vorágine del tiempo. La poesía no tiene más límite que la vida misma, y ​​Zamudio insta a aquellos que creen en ella a persistir en su búsqueda.

Un Futuro de Versos y Encuentros

Mirando hacia el futuro, Carolina Zamudio tiene una serie de proyectos poéticos en mente. La reedición de “La timidez de los árboles” en Uruguay y “El propio río” en Ecuador son testamentos de su continua creatividad y éxito. Además, está organizando el IV Encuentro Esteros, que reunirá a poetas internacionales y nacionales en la FIL Montevideo. Zamudio sigue explorando nuevas formas y enfoques para su poesía, manteniendo viva su pasión por las palabras.

Un Legado de Palabras en Movimiento

En un mundo que a menudo está lleno de ruido, las palabras de Zamudio son un recordatorio de la belleza y el significado que la poesía puede aportar a nuestras vidas.

EN TIEMPOS DE SEQUÍA 

Yo, que prefiero absorber luna

a tomar el sol. regar la noche

de recuerdos y enhebrarlos

en farolas de una calle cualquiera.

Destender el mantel con los restos

y buscar los símbolos en las migas,

subir las escaleras cuantas veces sea

a temer desandar los pasos dados.

Ser vampiro en la niebla, merodear

la casa mientras todos duermen,

ser ama de la noche, esculpir

los deseos en las nubes pálidas.

Que soy pez en tiempos de sequía,

flor insólita en invierno,

búho que descree de su suerte,

señora a merced del viento.

No sé adónde vamos ni porqué

y cada mañana me ahogo

hondo en una página en blanco.

(«Vértice», Raffaelli Editore, Italia 2020, traducción al italiano de Emilio Coco)

Carolina 

www.esteros.org

Tags: BoliviaCarolina Zamudiojauría de palabrasPeriodistaVirtualPoesíasanta cruz
ShareTweetSend
Publicación anterior

Los conocimientos de origen ancestral resultan claves para la adaptación y mitigación frente al cambio climático

Siguiente publicación

Catalina Estrada en la BICeBé 2023: “Me siento muy honrada de participar en este maravilloso evento”

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano
Ciudad

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad
Ciudad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)
Ciudad

Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

11 noviembre, 2023
La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz
Ciudad

La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

10 noviembre, 2023
Estudios confirman intoxicación por arsénico en comunarios de San Agustín de Puñaca
Ciudad

Estudios confirman intoxicación por arsénico en comunarios de San Agustín de Puñaca

10 noviembre, 2023
El talento de niños y jóvenes es premiado en las “Audiciones de piano”
Ciudad

El talento de niños y jóvenes es premiado en las “Audiciones de piano”

31 octubre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

11 noviembre, 2023
La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

10 noviembre, 2023

Recent News

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

11 noviembre, 2023
La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

10 noviembre, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV