• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible

4 febrero, 2023
0 0
Cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible

Foto: https://runruncomunica.com.ar/

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El director del CENARSECS (FCE-UBA) Julián D’Angelo analiza las cinco tendencias del 2023 en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible.  El consumo responsable y sustentable; la diversidad, equidad e inclusión; el reporting en materia de ESG (Ambiente, Sociedad, Gobernanza); el home office y el empoderamiento del capital humano; la agenda climática en un marco de crisis global, son los temas que aborda el especialista.

Consumo responsable y sustentable

Esta tendencia nos muestra una mayor exigencia de los consumidores en materia de sustentabilidad y responsabilidad social empresaria, interpelando a las compañías, y motivándolas a modificar los insumos y materiales que utilizan, el tipo de energía que consumen y la huella de carbono que generan. Impulsa a repensar los procesos de producción en todas las fases del ciclo: diseño, producción, logística, consumo y gestión de residuos. En esta línea, recientemente el CENARSECS realizó una encuesta a consumidores argentinos respecto a sus decisiones de compra para las fiestas navideñas. De allí se desprendió que el 73% de los consumidores pensaba priorizar a los productos sustentables en las compras de navidad. Pero, además, casi el 75% de los consumidores consultados expresó que estaba dispuesto a pagar más por esos productos sustentables de empresas que devuelvan a la sociedad. 

Artículos relacionados

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023

Diversidad, equidad e inclusión

Unas de las acciones más implementadas por las empresas en materia de diversidad son, sin dudas, las que buscan reducir la desigualdad de género. Sin embargo, el Índice Global de Brecha de Género elaborado por el Foro Económico Mundial señaló, en 2022, que la brecha estaba en un 68%. A ese ritmo, le tomaría al mundo unos 132 años alcanzar la paridad. Más aún, en materia de empoderamiento económico podrían faltar, unos 155 años para alcanzar la paridad en materia de participación económica. 

En un reciente estudio realizado en Argentina por la consultora CIO Investigación, a ejecutivos corporativos, el 26% de los consultados respondió que el porcentaje de puestos gerenciales ocupados por mujeres en sus compañías estará durante el 2023, entre el 5 y el 15%. Mientras que para el caso de una cobertura femenina de entre el 41 y el 60%, el porcentaje de las respuestas fue del 23%. Y solo el 6% respondió que las mujeres ocuparán más del 60% de los cargos directivos. 

Reporting

El año 2023 está trayendo grandes novedades en materia de los reportes de información no financiera, aquellos que se ocupan de los temas de ESG (Ambiente, Sociedad, Gobernanza). Una de las obsesiones detrás de los cambios en los estándares y marcos de estos reportes es la necesidad de emprender acciones más enérgicas para combatir el greenwashing (lavado verde), haciendo más preguntas, requiriendo conjuntos de datos más específicos y estandarizando de una manera más precisa la información, con su correspondiente correlato de metas e indicadores.

En Argentina, se calcula que más del 70% de las empresas más importantes reportan. 

Home office

La modalidad laboral del home office, que hasta hace tres años parecía un privilegio reservado solo a algunas profesiones, se ha logrado sostener y consolidar en una proporción mucho mayor a lo esperado. El estudio de la consultora CIO Investigación, citado previamente, muestra también que, en una de cada tres empresas, el trabajo domiciliario continuará en 2023 abarcando a más del 60% de la plantilla de colaboradores. Según otro estudio, de la consultora Adecco, más del 80% del mercado argentino está trabajando actualmente bajo la modalidad híbrida: alternan entre presencialidad y home office.

En este punto, es importante que las definiciones corporativas en materia de la modalidad laboral sean tomadas bajo la mirada de la responsabilidad social y el empoderamiento del capital humano, porque para la gran mayoría de los trabajadores, el home office ya forma parte de sus nuevos derechos adquiridos. Según un estudio de la consultora Manpower, el 40% de los trabajadores quiere decidir sobre los días en que pueden trabajar de manera remota, y poder cambiarlos periódicamente. 

Agenda climática

En 2022 se vivieron en numerosas partes del mundo, impactos muy visibles en materia de la crisis climática, desde inundaciones o sequías, hasta temperaturas récord. Por lo que creció la acción por parte de organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y corporaciones para apoyar a las comunidades de primera línea de la crisis ambiental.

En materia de dióxido de carbono (CO2) a pesar de los compromisos asumidos en las Cumbres, la realidad es que las emisiones continúan subiendo (en 2022 fueron de un punto más que en 2021), y el incremento del costo de la energía, producto de la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, ha venido a complicar particularmente el cumplimiento de estas metas. Esto vuelve cada vez más lejana la posibilidad de que se vaya a producir el necesario y urgente descenso para lograr limitar el calentamiento global en 1,5 grados centígrados a final de siglo.

Para mayor información, visitar RUNRUNCOMUNICA

Fuente: Agencia de Noticias Inncontext

Tags: AgendaClimáticaConsumoCrisisGlobaldesarrollososteniblediversidadEMPODERAMIENTOGobernanzaPeriodistaVirtualResponsabilidadResponsabilidadSocialCorporativaRSEsociedadTendencias2023
ShareTweetSend
Publicación anterior

Estados Unidos es el país que más desechos plásticos exporta a América Latina

Siguiente publicación

Sociedad civil, indígenas y jóvenes elaboran agenda de trabajo conjunto frente a la Emergencia Climática

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano
Ciudad

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad
Ciudad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)
Ciudad

Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

11 noviembre, 2023
La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz
Ciudad

La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

10 noviembre, 2023
Estudios confirman intoxicación por arsénico en comunarios de San Agustín de Puñaca
Ciudad

Estudios confirman intoxicación por arsénico en comunarios de San Agustín de Puñaca

10 noviembre, 2023
El talento de niños y jóvenes es premiado en las “Audiciones de piano”
Ciudad

El talento de niños y jóvenes es premiado en las “Audiciones de piano”

31 octubre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

11 noviembre, 2023
La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

10 noviembre, 2023

Recent News

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

11 noviembre, 2023
La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

10 noviembre, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV