• Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto
martes, noviembre 28, 2023
Periodista Virtual
Advertisement
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Postulaciones abiertas dirigidas a periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos para el taller de testigos en alto riesgo

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Todos Santos, la celebración del “reencuentro”

    Paro cívico en Santa Cruz.

    VOLUNTARIAS/OS

    Campaña de recaudación de fondos: “Caminando por la vida”

    NIÑEZ Y PANDEMIA

    Covid-19: Pobreza y desigualdad

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Charla sobre “La Street Photograpy”

    Convocatoria. CINEANDO.

    Convocatoria. CINEANDO.

  • Internacional
No Result
Ver todos los resultados
Periodista Virtual
No Result
Ver todos los resultados
Home Bloque Occidente

Editorial La Hoguera lista con su participación en la FIL 2017.

25 agosto, 2020
0 0
Editorial La Hoguera lista con su participación en la FIL 2017.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco nuevos libros, encuentros de estudiantes con 10 autores nacionales, un coloquio y el lanzamiento de un concurso es lo que propone la editorial este año. 

A siete días de iniciarse la XVIII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz las editoriales y librerías ya están dando conocer sus novedades, tal es el caso del Grupo Editorial La Hoguera que como todos los años trae nuevas obras de autores bolivianos y actividades para colegiales. Para este evento la editorial está organizando encuentros de autores con estudiantes; los escritores que serán parte de esta actividad son: Gigia Talarico, Billy Castillo, Edgar Lora, Felipe Parejas, Alfredo Rodríguez y Alcides Parejas Moreno de Santa Cruz;  Iván Gutiérrez y Gonzalo Lema, que vienen desde Cochabamba; Mariana Ruiz, que viene de La Paz y la montereña Giovanna Rivero que viene desde Estados Unidos.

Artículos relacionados

Las Leyes civiles y las leyes divinas: Mientras unas incluyen, las otras excluyen.

Las Leyes civiles y las leyes divinas: Mientras unas incluyen, las otras excluyen.

18 mayo, 2020
Alcaldía paceña corta árboles ilegalmente por el rally Dakar

Alcaldía paceña corta árboles ilegalmente por el rally Dakar

25 agosto, 2020

Asimismo La Hoguera presentará libros de autores nacionales, las obras que presentará son:

  • El ratón de ciudad y el papachiuchi y otros cuentos

Autor: Marcelo Martínez Meneses

Ilustraciones: Marcelo Fernández

Género: Cuento

Libro ganador del Primer Concurso Nacional de Literatura para Niños “Abrapalabra”

  • La resonancia de los estornudos fóticos y otros cuentos

Autor: Carlos Vera Vargas

Género: Cuento

Libro ganador del Primer Concurso  Nacional de Literatura para Jóvenes “Puraletra”

  • Recetas para la creación de cómic

Autor e ilustrador: Billy Castillo

Género: Manual

Guía didáctica que indica cómo iniciarse en el mundo del cómic

  • Diálogos del Silencio

Autora: Claudia Vaca

Ilustraciones: Roxana Hartman

Género: Novela

Un canto a la vida, a la adolescencia y a los valores a través de una poética novela.

  • Estoy aquí

Autora: Wilma Khon de Sánchez

Género: Autoayuda

Una historia novelada que gira en torno a un bebé con Síndrome de Down.

Para cerrar sus actividades el Grupo Editorial La Hoguera dará a conocer las bases del II Concurso Nacional de Literatura para Niños y Jóvenes “Abrapalabra”  y “Puraletra” y además, organizará un coloquio sobre el libro: “Apuntes para una historia. La hazaña de la esperanza” a cargo de Jaime Paz Zamora.

Como todos los años la editorial ofrecerá, además,  llamativos descuentos en libros nacionales y en su stand se podrá encontrar a escritores que estarán prestos para firmar autógrafos. ¡Los esperamos, del 31 de mayo al 11 de junio, en el campo ferial Fexpocruz!

La Hoguera premia a sus ganadores

Marcelo Martínez de La Paz y Carlos Vera de Cochabamba, ganadores de los concursos de literatura infantil y juvenil de La Hoguera, serán premiados en la FIL. La editorial lanza la convocatoria para el segundo concurso.

El jueves, y como principal actividad del Grupo Editorial La Hoguera durante la Feria Internacional del Libro 2017, se premiará a los ganadores del I Concurso Nacional de Literatura para Niños y Jóvenes “Abrapalabra “y “Puraletra”.

En febrero de este año la casa editorial anunció que entre 22 propuestas de cuentos para el concurso “Puraletra” (para lectores entre 11 y 18 años) y entre 13 propuestas para “Abrapalabra” (para lectores entre 5 y 10 años) se eligió a los ganadores: Marcelo Iván Martinez Meneses y Carlos Vera Vargas, para Abrapalabra y Puraletra, respectivamente. Es así que este jueves 1 de junio a las 20:30 en el salón Sebastián Molina se realizará el acto de premiación y entrega de libros.

Los ganadores obtendrán Bs 10 000 más la publicación de los libros. Además en el acto La Hoguera lanzará la convocatoria para el II Concurso Nacional de Literatura para Niños y Jóvenes “Abrapalabra “y “Puraletra”, cuyas bases se pueden ver en www.lahoguera.com

 Encuentro con lectores

Para esta feria del libro el Grupo Editorial La Hoguera está organizando 10 encuentros de autores con sus lectores.

Entre las actividades más fuertes que organiza la editorial local La Hoguera están los encuentros de autores con lectores. Esta actividad la viene desarrollando hace 10 años, reuniendo estudiantes que han leído la obra de determinado escritor y así organizar un encuentro que enriquece tanto a los lectores como al autor. Colegios de toda la ciudad e incluso de provincia se dan cita en estos encuentros, logrando reunir a cientos de estudiantes para estas actividades.

Los escritores que serán parte de esta actividad son: Gigia Talarico, Billy Castillo, Edgar Lora, Felipe Parejas, Alfredo Rodríguez y Alcides Parejas Moreno de Santa Cruz;  Iván Gutiérrez y Gonzalo Lema, que vienen desde Cochabamba; Mariana Ruiz, de La Paz y la montereña Giovanna Rivero que viene desde Estados Unidos.

Los estudiantes podrán conversas sobre libros como “El secreto país de las aguas” de Gigia Talarico; “Nacidos para pelear” de Billy Castillo; “Lo más oscuro de bosque” y “La dueña de nuestros sueños” de Giovanna Rivero, “Pedro Shimose, antología para jóvenes” de Edgar Lora; “Pablo Pablovsky, adolescente mutante” de Felipe Parejas; “El artífice” y “La francesita” de Alcides Parejas; “Cuentos del jardín” y “Cuentos para tomar en cuenta” de Alfredo Rodríguez; “Laura se ve hermosa, así” de Iván Gutiérrez, “La huella es el olvido “ de Gonzalo Lema y toda la colección de los libros de Uma de la tarijeña Mariana Ruiz.

Si bien son actividades con invitados específicos, están abiertas al público. Además los autores de La Hoguera estarán permanentemente en el stand del Grupo Editorial La Hoguera, firmando autógrafos a sus lectores.

Programación de encuentros con lectores

·         Jueves 1 de junio, 15:00 horas. Salón: Sebastián Molina. Autora: Gigia Talarico.

·         Jueves 1 de junio, 17:00 horas. Salón: Sebastián Molina. Autor: Billy Castillo.

·         Viernes 2 de junio, 15:00 horas. Salón: Emma Villazón. Autora: Giovanna Rivero.

·         Viernes 2 de junio, 17:00 horas. Salón: Emma Villazón. Autor: Edgar Lora.

·         Miércoles  7 de junio, 15:00 horas. Salón: Pedro Rivero M. Autor: Alfredo Rodríguez.

·         Miércoles 7 de junio, 17:00 horas. Salón: Pedro Rivero M. Autor: Alcides Parejas.

·         Jueves 8 de junio, 15:00 horas. Salón: Pedro Rivero M. Autor: Felipe Parejas.

·         Jueves 8 de junio, 17:00 horas. Salón: Pedro Rivero M. Autor: Iván Gutiérrez.

·         Viernes 9 de junio, 15:00 horas. Salón: Pedro Rivero M. Autora: Mariana Ruiz.

·         Viernes 9 de junio, 17:00 horas. Salón: Pedro Rivero M. Autor: Gonzalo Lema.

Cinco nuevos libros, encuentros de estudiantes con 10 autores nacionales, un coloquio y el lanzamiento de un concurso es lo que propone la editorial este año. 

ShareTweetSend
Publicación anterior

Historias de una ciudadana Mexicana. ¿Policías cuidando a policías?

Siguiente publicación

Rieles de Desarrollo

Periodista Virtual

Periodista Virtual

Publicaciones relacionadas

Las Leyes civiles y las leyes divinas: Mientras unas incluyen, las otras excluyen.
Bloque Occidente

Las Leyes civiles y las leyes divinas: Mientras unas incluyen, las otras excluyen.

18 mayo, 2020
Alcaldía paceña corta árboles ilegalmente por el rally Dakar
Bloque Occidente

Alcaldía paceña corta árboles ilegalmente por el rally Dakar

25 agosto, 2020
La Tricolor se apodera de las rotondas
Bloque Occidente

La Tricolor se apodera de las rotondas

25 agosto, 2020
Gabriela participa en el Festín 2013
Bloque Occidente

Gabriela participa en el Festín 2013

25 agosto, 2020
Salar de Uyuni espejo del cielo
Bloque Occidente

Salar de Uyuni espejo del cielo

25 agosto, 2020
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro
Bloque Occidente

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

25 agosto, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

Otros horizontes son posibles: Galindo, Rivera y Segato.

25 agosto, 2020
Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

Tajibeando-CCII: Floración de los tajibos en mi ciudad

25 agosto, 2020
El Teatro y su situación actual en Bolivia.

El Teatro y su situación actual en Bolivia.

29 agosto, 2020
“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

“Conoce a Marías y Marios”, convertir personas en objetos de exhibición, el racismo impune del arte.

25 agosto, 2020
Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

Instituciones se unen contra la violencia sexual comercial

0
Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

Santa Cruz: Fides presentó la sexta versión de la Vuelta a Bolivia

0
Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

Libros de cultura y medio ambiente son presentados en la XIV Feria del Libro

0
Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

Brasileños ayudarán a mejorar empresas cruceñas

0
Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

11 noviembre, 2023
La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

10 noviembre, 2023

Recent News

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

Mujeres Sin Filtro Santa Cruz (3era. Edición)

11 noviembre, 2023
La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

La Bienal del Cartel Bolivia 2023 en cuenta regresiva para su inauguración en Santa Cruz

10 noviembre, 2023
Periodista Virtual

Iniciativa que busca contribuir en las buenas prácticas del Periodismo Ciudadano,

Síguenos

Buscar por categoría

  • Bloque Occidente
  • Bloque Oriente
  • Ciudad
  • Cultura
  • DEPORTE
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Foto Periodismo
  • Internacional
  • Opinión
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

Sony estrecha lazos con el consumidor boliviano

21 noviembre, 2023
Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

Itacamba, primera cementera que certifica su compromiso con la sostenibilidad

11 noviembre, 2023
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

No Result
Ver todos los resultados
  • Periodista Virtual
  • Ciudad
  • Ecología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Opinión
  • Foto Periodismo
  • Internacional

© 2013-2020 Periodista Virtual - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Facebook

Twitter

Tweets by PeriodistaV